Diferencia entre revisiones de «Vicente Bañó»

Contenido eliminado Contenido añadido
Momotarouh (discusión · contribs.)
Procedo al borrado de mi propio artículo por irrelevante: este actor no ha recibido ningún premio ni mención.
m Revertidos los cambios de Momotarouh (disc.) a la última edición de 213.97.67.157
Línea 1:
'''Vicente Bañó Gomis''' (1926-1978) era un [[actor]] y director de [[doblaje]] [[España|español]], nacido en [[Alicante]].
 
== Biografía ==
 
Con su voz grave y robusta Bañó se convirtió en doblador habitual en [[Madrid]] de galanes "duros" como [[Burt Lancaster]], [[John Wayne]] o [[Victor Mature]] (con el que debutó en la profesión en 1953 ya con un papel protagonista en el film ''[[El beso de la muerte]]'') así como el de [[Orson Welles]] en la última etapa de su carrera, oficio que compaginó con pequeños papeles en el cine hasta el momento de su fallecimiento. A partir de la década de los 60 intervino en muchos redoblajes exclusivos para [[TVE]], destacando los de [[Groucho Marx]] y [[Gary Cooper]], así como el de [[Chill Wills]] como [[la mula Francis|Francis]], la mula parlante de la popular [[serie cinematográfica]] (1950-55). Fue precisamente para televisión donde Bañó logró mayor popularidad gracias también a las series ''[[Ironside]]'' y ''[[Kojak]]'', donde hizo los doblajes originales de, respectivamente, [[Raymond Burr]] en 1970 y [[Telly Savalas]] en 1975.
 
En total Bañó dobló más de mil películas antes de su inesperado fallecimiento de una enfermedad intestinal.
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.eldoblaje.com/datos/FichaActorDoblaje.asp?id=1722 ''Vicente Bañó''] en Eldoblaje (base de datos)
 
{{ORDENAR:Banzzo, Vicente}}
 
[[Categoría:Nacidos en 1926]]
[[Categoría:Fallecidos en 1978]]
[[Categoría:Actores de voz de España]]