Diferencia entre revisiones de «4Licensing Corporation»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertir a la revisión 31980696 de fecha 2009-12-04 23:36:30 de Toonamimaniacolatino usando monobook-suite
Deshecha la edición 32268259 de Toonamimaniacolatino (disc.)
Línea 40:
{{VT|Edición y distribución de anime en Estados Unidos}}
 
La dirección de 4Kids Entertainment ha declarado que buscan una "anime occidentalizado para que los niños en los países angloparlantes lo entiendan...",<ref name="ANN Kahn Interview">Pennington, Steven. [http://www.animenewsnetwork.com/columns/sunday.php?id=35 Alfred R. Kahn] Anime News Network.</ref> juzgando que tal localización es necesaria para que estos títulos sean comerciables.<ref name="ANN Kahn Interview" /> Para muchos títulos, la categorización que 4Kids realiza entra en unas cuantas amplias categorías - 4Kids debe buscar americanizar un programa cambiando el diálogo, la música, la comida o los estereotipos que serían poco familiares, u "ofensivos", para un público americano. También pueden quitar algunos objetos materialmente sugestivos como cigarros o armas, símbolos religiosos o contenido considerado demasiado violento o sexualmente sugestivo para niños. Por ejemplo, en Yu-Gi-Oh!, el problema de muerte se esquiva en la versión localizada, con personajes muertos que se envían al "reinoReino de la sombra". Otros ejemplos incluyen la eliminación en muchos casos de violencia en ''One Piece'' y la eliminación de varios episodios de Pokémon.
 
4Kids ha sido acusada de poseer lo que parece ser una falta absoluta de interés siendo fiel a la visión artística original de un anime, enfocando en cambioúnicamente hacia el valor comercial de un anime. En una entrevista con Al Kahn, CEO de 4Kids, cuando fue preguntado sobre cómo decide la compañía qué propiedades o anime adquirirá, su contestación fue, "Nosotros miramos las cosas como la popularidad, pero también si tiene un componente para la comercialización; ¿podemos autorizar productos para él? este es realmente el problema principal para nosotros... el modelo de juego, si es popular y cómo comercializarlo. Si no podemos comerciarlo, realmente no tiene mucho interés por nosotros".<ref name="ANN Kahn Interview" /> Kahn dijo en la misma entrevista que esto era necesario porque de otro modo adaptar un anime no sería comercialmente viable debido al redoblaje, a la reedición y la reorquestación que ellos realizan., Lossin críticosdarse argumentancuenta de que susi sólo se limitasen a doblarlo no les costaría tanto la producción del anime. Su nivel de insensibilidad hacia las fuentes aha alterado algunos títulos hasta el punto que han perdido las cualidades que originalmente tenían en [[Japón]]. 4Kids Entertainment permanece inmóvil ante estas reivindicaciones, declarando "...si [los fans del anime] quieren que esta programación venga a EEUU, entonces tendrán que aceptar el hecho de que esté disponible en dos estilos".<ref name="ANN Kahn Interview" />
 
A pesar de los cambios contra la "violencia" y otros "contenidos inapropriados", los grupos conservadores han criticado los programas lanzados por 4Kids. Por ejemplo, un estudio de marzo de [[2006]]<ref>[http://www.parentstv.org/PTC/publications/release/2006/0302.asp El Nuevo estudio PTC Encuentra Más Violencia en la televisión de niños que en la orientada a adultos]. [[Parents Television Council]]. [[2 de marzo]] de [[2006]]</ref> por el [[Parents Television Council]] sobre la [[violencia]] en programas de televisión para niños apuntaba que el doblaje de 4Kids de ''[[Shaman King]].'' [[L. Brent Bozell]] también apuntó a ''Shaman King'' en una de sus columnas semanales como ejemplo de medios de comunicación para niños con exceso de "minas culturales" que son innecesarias.<ref>Bozell, L Brent. [http://mrc.org/BozellColumns/entertainmentcolumn/2006/col20060303.asp? "Envenenando a los Niños, ¿También?"] [[Bozell's Entertainment Column]]. [[March 3]], [[2006]]</ref>
 
Los expertos de 4Kids son especialistas en hacer sufrir a los animadores japoneses que emplearon horas en crear los animes, aunque estos malvados los destruyan en cuestion de minutos. Sus métodos varian bastante, pero entre ellos se encuentran cosas como "no ser racistas" (volver a los personajes "de piel oscura" caucásicos o similar) para evitar controversia y quejas. También es una conocida técnica suya cambiar la comida, es decir que el onigiri (las bolas de arroz que comen en todos los animes no editados por 4Kids) se transforma en un sandwich.
 
Se han observado además otros cambios menores como ridiculizar a los mangakas al cambiar los nombres de animes, pasando algo más o menos normal (basándose en los estándares del anime, claro) a algo más humillante, es decir, transformar "Tokyo Mew Mew" en "Mew Mew Power" (Aunque, de todas formas, si el título "Mew Mew Power" no te quita las ganas de verlo, la horrible edición, sincronización labial y la eliminación de 2/3 de los episodios lo harán).
 
== Referencias ==