Diferencia entre revisiones de «Belén de Umbría»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.93.161.220 (disc.) a la última edición de LucienBOT
Línea 88:
En materia de Televisión Local a principios de los años noventa se da origen al canal comunitario Corantebe uno de sus principales gestores son los señores Oscar de Jesús López, Jhon Jairo Arias Henao, Ricardo Bahena, entre otros y desde allí se gesta la aparición de otro canal de origen privado llamado Promovisión. A 11 años de funcionamiento en el años 2003 Corantebe desaparece. En la actualidad solo funciona el canal Local Protv. de propiedad de promovisión
 
== Símbolos Municipales ==
german alberto bernal trujillo el mejor alcalde que ha tenido este bello y hermoso municipio, logrando un cambio en el manejo de las finanzas publicas y creo una imagen de empoderamiento de su comunidad, con su logo GESTION PARA TODOS german alberto bernal trujillo logro el cambio a belen de umbria
Significado del Escudo
 
Poncho y Machete: representa el origen antioqueño de nuestras gentes y es la representación neta del campesino.
 
Guayacán: árbol representativo del municipio y que adorna la vía remolinos Belén, por eso es llamado la Villa de los guayacanes.
 
Iglesia: es la imagen de la tradición católica de los habitantes de Belén de Umbría.
 
Vasija de barro: hace alusión a la riqueza histórica que se conserva en el museo Bolívar.
 
Cerro del Obispo: el triángulo en color verde, se refiere al cerro del Obispo, sitio de leyendas indígenas de gran valor histórico, ecológico y turístico del municipio.
 
Las ramas del café: muestran a este producto, que es el primero en la economía del municipio.
 
Las cintas en los bordes superior, de color verde e inferior, de color vino tinto hacen referencia a la bandera del municipio con su rombo en medio de color blanco.
 
Los colores: el fondo azul es el escudo; el verde y el rombo blanco para representar los grandes horizontes y el gran futuro del municipio por sus riquezas hidrográficas, agrícolas y la lucha de sus gentes por la paz permanente
 
El verde que simboliza la esperanza.
 
El vino tinto que representa el color del grano de café maduro que es la base de la economía.
 
Y un rombo blanco incrustado en el centro que refleja la paz que se vive en este territorio municipal.
 
:Himno de Belén de Umbría
 
Ver Video http://www.youtube.com/watch?v=wPxpqz_8Veg
* Letra: Alfonso Bayer V.
 
* Música: Carlos Bolívar G.
 
* Video: William Ramirez Molina.
 
[[Categoría:Municipios de Risaralda]]
 
[[en:Belén de Umbría]]
[[it:Belén de Umbría]]
[[nl:Belén de Umbría]]