Diferencia entre revisiones de «Conferencia de Berlín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.124.236.250 a la última edición de Anual
Línea 7:
 
== Contexto ==
[xD] Entre 1874 y 1877 la expedición de [[Henry Morton Stanley]], patrocinada por [[Leopoldo II de Bélgica]], exploró la cuenca el Río [[Congo]]; este suceso determinó que prácticamente todo el territorio de Africa fuese conocido y cartografiado detalladamente por los europeos, con lo cual no quedaron ya ''zonas sin explorar'' en territorio africano. Como resultado, el interés de los países europeos en [[África]] aumentó considerablemente, donde el nacionalismo y el [[imperialismo]] influyeron para que diversos estados de [[Europa]] enviaran expediciones científicas y militares a teritorio africano con el doble fin de conocer las posibilidades de explotación económica e instalar guarniciones y puestos comerciales que asegurarse su presencia y control efectivo antes que otros competidores.
 
[[Leopoldo II de Bélgica]] había formado la [[Sociedad Internacional del Congo]] para explotar las riquezas de la cuenca de ese río, aunque manteniendo dicho territorio en forma de propiedad privada y sin que dicha zona se transformase aún en posesión de [[Bélgica]]. Si bien esta Sociedad controlaba la desembocadura del río Congo, [[Gran Bretaña]] y [[Portugal]] deseaban evitar que esta área de control se extendiese. Por su parte, [[Francia]] había logrado en 1881 tomar posesión de [[Túnez]], y en ese mismo año una expedición francesa dirigida por Pierre de Brazza tomo posesión efectiva del [[Congo]] Occidental a orillas del Océano Atlántico. Al año siguiente Gran Bretaña asumió por completo el gobierno de [[Egipto]] (que estaba sujeto al [[Imperio Otomano]] sólo en teoría) y consiguió así los derechos de soberanía egipcia sobre [[Sudán]] y el norte de [[Somalia]]. En [[1884]] Francia aseguró su posesión de la costa de [[Guinea]], con lo cual resultaba evidente en Europa que la carrera por África debía ser regulada.
 
==Participantes==
A la Conferencia asistieron catorce países que pueden ser divididos en dos grupos, el primero agruparía a aquellos países con interés directo en los problemas relativos al reparto de África, estaba formado por [[Gran Bretaña]], [[Francia]], [[Alemania]], [[Portugal]], La Asociación Internacional del Congo y en menor medida [[Holanda]]. El segundo grupo formado por el resto de los países participantes que no tenían grandes intereses el continente e incluía al [[Imperio Austrohúngaro]], [[Bélgica]], [[Dinamarca]], [[Italia]], [[España]], [[Rusia]], [[Suecia]], [[Turquía]] y [[Estados Unidos]]. Ningún Estado africano estaba representado.<ref name = Mor16/>