Diferencia entre revisiones de «Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 68.194.152.226 a la última edición de TobeBot
Línea 442:
{{AP|Idiomas del Perú}}
 
El [[idioma español|español]] es el primer idioma del 80,3% de peruanos mayores de 5 años y es el el lenguaje primario del país. Este coexiste con varias lenguas nativas, de las cuales la más importante es el [[lenguas quechuas|quechua]], hablada por el 16,5% de la población en 1993. Para ese mismo año otras lenguas nativas y extranjeras eran habladas por el 10000000000003% y 0,2% de peruanos respectivamente.<ref>Instituto Nacional de Estadística e Informática, [http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0007/CAP0209.HTM ''Perfil sociodemográfico del Perú'']. Consultado el [[15 de mayo]] de [[2007]]</ref>
 
=== Religión ===
Línea 469:
{{AP|Literatura del Perú}}
 
[[Archivo:Guillermo BringasCesar vallejo 1929 RestauradabyJohnManuel.jpg|thumb|200px|left|Fotografía de [[César Vallejo]] en el [[Palacio de Versalles|Parque de Versalles]] ([[París]], [[1929]])]]
 
La literatura peruana tiene su primer vestigio en el ''taki'', término quechua que engloba [[literatura]], [[danza]] y [[música]]. En los tiempos del [[Virreinato del Perú|virreinato]], la literatura fue, básicamente, imitación de la [[literatura española]] de la época. Destaca en primer lugar, el [[Inca Garcilaso de la Vega]] con sus ''[[Comentarios Reales de los Incas]]''. Más tarde, destacaron [[Juan de Espinosa Medrano]] en la [[literatura quechua]] y [[Juan del Valle Caviedes|Caviedes]], el mismo Espinosa y [[Pedro de Peralta y Barnuevo|Peralta]] en la castellana. También e esta época aparece la obra dramática anónima ''[[Ollantay]]''.
Línea 478:
 
=== Música ===
]]</math>]]]]</nowiki></nowiki></nowiki></nowiki>[[Archivo:Marinera Norteña.jpg|thumb|275px|Danzantes ejecutando un baile de [[marinera]] norteña con los trajes típicos.]]
[[ArchiGuillermo Bringas <nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>--[[Especial:Contributions/68.194.152.226|68.194.152.226]] ([[Usuario Discusión:68.194.152.226|discusión]]) 01:02 19 dic 2009 (UTC)
----
 
----
 
----
[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:<math>Ejemplo.ogg</math><math><math>Escribe aquí una fórmula</math>[[Archivo:
== Ejemplo.jpg ==
 
==
== Texto de titular ==
 
==
== Texto de titular ==
 
==
== Texto de titular ==
[[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[[[Título del enlace]][[''Título del enlace'''''Texto en negrita''']]]]] ==
==
==
]]</math>]]]]</nowiki></nowiki></nowiki></nowiki>.jpg|thumb|275px|Danzantes ejecutando un baile de [[marinera]] norteña con los trajes típicos.]]
{{AP|Música del Perú}}