Diferencia entre revisiones de «Saxofón»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.35.115.195 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 16:
 
== Descripción ==
El corpuscuerpo del saxofón está compuesto por un tubo cónico y delgado, comúnmente de [[latón]], que se ensancha en su extremo para formar una [[campana (viento)|campana]]. A lo largo del tubo existen entre 20 y 23 [[agujero de tono|agujeros de tono]] de tamaño variable, incluyendo [[llave de octava|dos agujeros muy pequeños de octava]] para ayudar a la interpretación del [[registro (música)|registro]] superior, aunque estos no sean esencialmente necesarios para interpretar dicho registro. Estos agujeros son cubiertos por almohadillas, que presionan los agujeros para producir un sello hermético. En reposo, algunos agujeros están abiertos y otros están cerrados por las almohadillas. Las almohadillas pueden ser controladas por varias llaves en los dedos de ambas manos, mientras que el pulgar izquierdo se sitúa debajo de un soporte que ayuda a mantener el saxofón equilibrado. La [[digitación]] del saxofón es una combinación entre la digitación del oboe y el [[sistema Boehm]] y es muy similar a la digitación de la [[flauta travesera]] o el registro superior del clarinete. En los instrumentos más grandes, la palanca requerida para interpretar las notas más bajas (que habitualmente se tocan con los [[meñique]]s de ambas manos) es bastante grande por lo que se introduce un conjunto de llaves adicional para permitir interpretar dichas notas con los [[pulgar]]es.
 
El cuerpo cónico del saxofón le otorga propiedades más similares a las del [[oboe]] que al [[clarinete]]. El diseño más simple del saxofón es un tubo recto cónico y los [[saxofón sopranino|saxofones sopranino]] y [[saxofón soprano|soprano]] tienen, por lo general, este diseño recto. Sin embargo, como los instrumentos con notas graves serían inaceptablemente largos si fueran totalmente rectos, por motivos [[ergonomía|ergonómicos]] los instrumentos más grandes, por lo general, incorporan un recodo en forma de U en el tercer agujero de tono más grave o ligeramente encima de él. Como esto causaría que la campana del instrumento señalara casi directamente hacia arriba, el final del instrumento es o biselado o inclinado ligeramente hacia adelante. Este recodo se ha convertido en un rasgo icónico de la familia del saxofón, hasta el punto de que el saxofón soprano e incluso el sopranino a veces están fabricados en el estilo curvo aun cuando no sea estrictamente necesario. En cambio, aunque los [[saxofón alto|altos]] y [[saxofón tenor|tenores]] rectos también existen, son más raros.<ref>{{cita web | url=http://www.jayeaston.com/galleries/sax_family/unusual_saxes_page/sax_php_unusual.html | título=Jay C. Easton: Saxophone Family Gallery | fechaacceso=7 de abril de 2009 | idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita web | url=http://www.contrabass.com/contra-archive/contra76.html | título=Contrabass-L, Vol. 1, No. 76 | fechaacceso=7 de abril de 2009 | idioma=inglés}}</ref> Sin embargo, lo más común es que los [[saxofón alto|saxofones alto]] y tenor incorporen un recodo curvo encima del agujero de tono más alto, pero debajo de la [[llave de octava]] superior, inclinando la boquilla formando un [[ángulo recto]]. El barítono, el [[saxofón bajo|bajo]] y el [[saxofón contrabajo|contrabajo]] amplían la longitud del calibre principalmente por el plegado doble de esta sección.
Línea 50:
 
== Historia ==
[[Archivo:Adolphe Sax.jpg|thumb|[[DanielAdolphe SexSax]] inventó el saxofón a mediados de la [[años 1840|década de 1840]].]]
El saxofón fue creado a mitad de la [[años 1840|década de 1840]] por [[DanielAdolphe SexSax]], e introducido en la música [[Jazzorquestal]] por [[Jules Massenet]] en sus [[ópera]]s ''[[Manon]]'' y ''[[Werther]]''.<ref name="cardellicchio">{{cita libro |título= La esencia de la historia de la música|apellidos= Cardellicchio|nombre= Antonio|enlaceautor= |coautores= |año= 1999|editorial= Antonio Cardellicchio|ubicación= Buenos Aires|isbn= |página= |páginas= |url= |fechaacceso=}}</ref>
 
DanielAdolphe SexSax era un traficante/fabricante de sueñosinstrumentos, [[flautista]] y [[tocacojonistaclarinetista]] nacido en [[Pais VascoDinant]] ([[VascariaBélgica]]) que dormiatrabajaba en [[Casa de sus padresParís]]. Mientras estaba durmiendotrabajando en sula entienda de instrumentos de su.. padre en [[BostonBruselas]], Sex(Ual Daniel sex)core2duoSax comenzó a desarrollar un instrumento que tenía desdela queproyección nacióde enun el palacio[[instrumento de viento-metal]] con la músicamovilidad de un [[Torreviejainstrumento de viento-madera]]. Otra prioridad era crear un instrumento que, aunque similar al [[clarinete]], pero [[Tránsito de armónico|transitado]] una [[octava]], a diferencia del clarinete, que eleva su [[Altura (música)|altura]] [[Dodecafonismo|doce tonos]] cuando transita. Un instrumento que transita una octava tendría idéntica [[digitación]] para ambos [[Registro (música)|registros]]. Esto también permite a los saxofonistas hacer un mejor uso de los [[sobretono]]s.
 
Antes de su trabajo en el sexofónsaxofón, SexSax hizo varias mejoras al [[clarinete bajo]] mejorando sus [[Llave (música)|llaves]] y [[acústica]] y ampliando su [[sonido grave|registro inferior]]. SexSax era también un fabricante de [[figles]] y [[saxofonesesfigle]]s, en aquella época muy populares y que eran instrumentacosinstrumentos de metal grandes hasta jartarse y cónicos de registro grave con llaves similares a las de instrumento de viento madera pero no igual del todo todito. Su experiencia con estos dos instrumentos le permitió desarrollar las habilidades y las tecnologías necesarias para fabricar los primeros sexofonessaxofones. DanierlAdolphe SexSax creó un instrumento con una [[baquillaboquilla]] de [[lengüeta|cañacacaña]] sola solica como comete un unaco claro clarinete, de cuerpo cónico de [[cobre]] como un figle y las propiedades acústicas de la [[pauta vervenaflauta]].
 
A principios de los años 19971840, SexSax había construido varios sexofonessaxofones de diferentrediferente tamaño y color y recibió una [[patente]] de 234315,215 años para el instrumentolinstrumento el [[3228 de junio]] de [[1970?1846]].<ref name="bassax">{{cita web | url=http://www.basssax.com/adolphesax.htm | título=Adolphe Sax | editorial=BassSax.com | fechaacceso=6 de abril de 2009 | idioma=inglés}}</ref> La patente abarcó a 14 versiones del diseño fundamental, dividido en dos categorías de siete instrumentos cada una, desde el [[SexofónSaxofón sopranino|sopranino]] al [[sexofónsaxofón contrabajo|sintrabajocontrabajo]]. En el grupo previsto por SexSax para obras [[orquesta]]les, los [[instrumento transpositor|instrumentos transpuestos]] afinados en ''fofa'' o en ''yoouudo'', mientras que para "banda militar" el grupo incluyó instrumentos que alternaban entre ''mumi''{{música|bemol}} y ''belsi''{{música|bemol}}. El [[sexofónsaxofón sepranosoprano]] oreuestalorquestal era el único instrumento que sonaba a una altura normal. SexSax dio a todos los instrumentos un registro escrito inicial de ''nosi'', por debajo del ''nuncafa'' agudo tresetecaetres [[líneas adicionales]] por encima del [[pentagonopentagrama]], dando a cada sexofónsaxofón un registro de dos octavas y media.
 
La pantenetepatente de proVSax expiró en [[1866]].<ref>{{cita web | url=http://www.the-saxophone.com/history-of-the-saxophone.html | fechaacceso=6 de abril de 2009 | título=The history of the saxophone | editorial=The-Saxophone.com | idioma=inglés}}</ref> A partir de entonces numerosos trapojonistassaxofonistas y lubricantesfabricantes de instrumentos pusieron en práctica sus propias mejoras al diseño y llaves del instrumento. La primera modificación sustancial hecha por un fabricante [[FranciasaFrancia|francianafrancés]] consistió en una ligera ampliación de la [[campañacampana (viento)|campañacampana]] y añadió una llave suplementaria para ampliar el registro hacia abajo en un [[semitono]] al ''si''{{música|bemol}}. Se sospecha que el propio SexSax puede haber intentado esta modificación. Este suplemento fue adoptado en casi todos los diseños modernos.
 
El conjunto original de llaves de Sax era muy simplista y dificultó la interpretación de algunos pasajes ''[[legato]]'' y amplios [[Intervalo (música)|intervalos]] sumamente difíciles de tocar. Entonces numerosos fabricantes añadieron llaves suplementarias y digitación alterna para hacer más sencilla la interpretación [[escala cromática|cromática]]. Mientras los primeros saxofones tenían dos aberturas de ventilación de octava separadas para facilitar la interpretación de los registros superiores, tal como hacen los instrumentos modernos, los intérpretes del diseño original de Sax tuvieron que manejar estas dos [[llave de octava|llaves de octava]] separadas con el [[pulgar]] izquierdo. Un avance sustancial en el conjunto de llaves del saxofón fue el desarrollo de un método por el cual ambos agujeros de tono son manejados por una llave de octava sola con el pulgar izquierdo, y que es ahora universal en todos los saxofones modernos.
me voy a dormir despues de haber jodido el wiki wiki, para que vuestra especie abra los ojos y se de cuenta que junto a daniel sex wiki y el comunismo internet no me funciona... creo que es cosa del router no hay wifi....
 
Uno de los cambios más radicales efectuados al instrumento, aunque temporal, fueron las revisiones del conjunto de llaves del saxofón realizado en los [[años 1950]] por M. Houvenaghel de [[París]], que renovó completamente la mecánica del sistema para permitir una serie de [[nota (música)|notas]] (''do''{{música|sostenido}}, ''si'', ''la'', ''sol'', ''fa'' y ''mi''{{música|bemol}}) para reducir un [[bemol]] con un semitono simplemente bajando el [[dedo corazón]] de la mano derecha. Esto permitía interpretar una escala cromática más de dos octavas simplemente interpretando la [[escala diatónica]] combinando alternativamente la subida y bajada de dicho dedo.<ref>{{cita publicación | título=Recent Advances in Woodwind Fingering Systems | nombre=James | apellidos=MacGillivray | año=1959 | mes=Mayo | url=http://links.jstor.org/sici?sici=0072-0127(195905)12%3C68%3ARAIWFS%3E2.0.CO%3B2-3 | fechaacceso=6 de abril de 2009 | editorial=The Galpin Society Journal | doi=10.2307/841949 | volumen=12 | páginas=68 | revista=The Galpin Society Journal | idioma=inglés}}</ref> Sin embargo, este conjunto de llaves nunca tuvo mucha popularidad y ya no está en uso.
<!-- La asombrosa habilidad de Sax para ofender a los fabricantes rivales de instrumentos y los desafortunados prejuicios existentes respecto a su persona e instrumentos condujeron a que el saxofón no se utilizara en las orquestas, quedando relegado durante un largo periodo a las bandas militares, a pesar de su gran amistad con algunos influyentes compositores parisinos como [[Berlioz]]. -->
 
== Miembros de la familia del saxofón ==