Diferencia entre revisiones de «Fernando Estévez»

Contenido eliminado Contenido añadido
DVP19 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32320182 de 80.39.250.93 (disc.)
Línea 33:
Aprovecha además Estévez su estancia en Las Palmas para ampliar sus conocimientos asistiendo a las clases que se impartían en la Academia de Arquitectura que años antes había fundado en esa ciudad el tinerfeño Fernando de Roo, formándose en dibujo figurativo, esencial para poder realizar la actividad que llevaría acabo durante toda su vida. Pero como siempre, hay que destacar el alto nivel de autodidactismo, común entre los artífices canarios, que se basaba en la contemplación directa de las obras atesoradas en los templos, salidas del genio creador tanto de artistas locales como foráneos.
 
Poseyendo ya una buena formación, y trasncurridos algunos años, Estévez regresa a Tenerife, lugar en el que poco después abre su taller. Es considerado actualmente como el mejor [[escultor]] e [[imaginero]] de [[Canarias]].<ref>[http://www.todotenerife.es/print.php?sectionID=17&s=2&lang=1&ID=2889 La Laguna y su patrimonio]</ref>
 
== Obra ==