Diferencia entre revisiones de «Viaje a través del tiempo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sailorsun (discusión · contribs.)
→‎Viajes hacia el futuro: De no ser científico matemático, este gráfico no es comprensible y/o no se explica debidamente.
Revertidos los cambios de Sailorsun a la última edición de Davius usando monobook-suite
Línea 8:
=== Movimientos en el tiempo y en el espacio ===
<!--El primer párrafo fue llevado a la página de discusión de este mismo artículo, bajo el subtítulo: “El tiempo es una ficción”. --->
De acuerdo con la descripción convencional de la [[teoría de la relatividad]] las partículas materiales al moverse a través del [[espacio-tiempo]] se mueven hacia delante en el tiempo (hacia el [[futuro]]) y hacia un lado u otro del espacio. El hecho de que la energía total y la masa sean positivas está relacionado con el hecho de que las partículas se muevan hacia el futuro.
 
Un aspecto demostrado y comprobado de la teoría de la relatividad es que viajar a [[velocidad (física)|velocidades]] cercanas a la a [[velocidad de la luz|la de la luz]] ocasiona una [[dilatación del tiempo]], por ella cual [[el tiempo]] ende relaciónun [[materia]]individuo que viajeviaja a dichaesa velocidad, discurrirecorre más lentamente. Desde la perspectiva del viajeviajero, el tiempo ajeno"externo" [[fluctuación|fluctuará]]parece fluir más rápidamente, causando que lael materiaviajero llegue a mayorun velocidadlugar alcancemás unadelante en el [[futuro]]. Sin embargo, este fenómeno en menor medidamismo, temporalno ales detenerlo dichaque velocidadsuele denominarse de traslado.viaje {{citaa requerida}}través del tiempo.
 
Sin embargo, este fenómeno en sí mismo no es lo que suele denominarse de viaje a través del tiempo. El concepto de viaje en el tiempo ha sido frecuentemente utilizado para examinar las consecuencias de [[teorías físicas]] como la [[relatividad especial]], la [[relatividad general]] y la [[teoría cuántica de campos]], aunque no existe evidencia experimental del viaje en el tiempo y existen razones teóricas importantes para considerar posible la existencia de cierto tipo de viaje a través del tiempo. En cualquier caso, las teorías actuales de la física no permiten cualquier posiblidad de viajar en el tiempo.
 
No existe evidencia experimental del viaje en el tiempo pero existen razones teóricas fiables importantes para considerarlo posible{{cita requerida}}.
 
=== La posibilidad de los viajes en el tiempo ===
Línea 48 ⟶ 46:
 
=== Viajes hacia el futuro ===
Viajar al futuro no tiene, en realidad, nada de particular. El tiempo fluye siempre en la misma dirección y sólo tenemos que sentarnos a esperar a que el futuro llegue hasta nosotros. Sin embargo, ese viaje puede ser un poco largo para una vida humana. Si queremos conocer lo que sucederá mañana, sólo tenemos que tener un poco de paciencia, pero la cuestión se complica si queremos ver a nuestros tataranietos y parece fuera de toda posibilidad contemplar nuestra civilización dentro de mil años. El efecto relativista de la dilatación del tiempo nos ofrece, al menos teóricamente, la posibilidad de viajar al futuro evitando envejecer.
 
En la [[paradoja de los gemelos]], los dos hermanos se encontraban en el futuro pero habían recorrido caminos diferentes, y uno de ellos, el que se había acelerado hasta viajar a gran velocidad en una nave espacial, había reducido su envejecimiento. Aunque el [[tiempo propio]] medido por un observador en movimiento respecto a otro será menor y la magnitud del efecto viene dada por la velocidad ''(v)'' del observador en movimiento y la velocidad de la luz ''(c)''.
 
En la [[paradoja de los gemelos]], los dos hermanos se encontraban en el futuro pero habían recorrido caminos diferentes, y uno de ellos, el que se había acelerado hasta viajar a gran velocidad en una nave espacial, había reducido su envejecimiento. Aunque el [[tiempo propio]] medido por un observador en movimiento respecto a otro será menor y la magnitud del efecto viene dada por la velocidad ''(v)'' del observador en movimiento y la velocidad de la luz ''(c):''.
{{Ecuación|<math> \Delta \bar{t} = \gamma \ \Delta t = \frac{\Delta t_0}{\sqrt{1-v^2/c^2}} \,</math>||left}}
Sin embargo, desde el punto de vista del propio observador en movimiento, él mismo está en reposo y él no percibe que esté envejeciendo más lentamente. De hecho, para este observador en movimiento sería el observador en reposo quien estaría envejeciendo más rápidamente. Sólo en situaciones en que aparecen sistemas de referencia no inerciales en que los dos observadores se encuentren puede darse una situación en que ambos observadores coincidan en que uno de ellos dos ha envejecido más lentamente.