Diferencia entre revisiones de «San Luis de Quillota»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Erland666 a la última edición de Sebeat usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]{{Ficha de equipo de fútbol |
Nombre = San Luis|
Escudo = [[Archivo:http://aquer.webs.com/san%20luis_wiki.JPG]]|
Nombre Completo = Club Deportivo San Luis S.A.D.P.|
Apodo(s) = ''Canarios'', ''El Santo Glorioso''|
Línea 24:
 
== Historia ==
 
El club fue fundado el [[8 de diciembre]] de [[1919]] en una de las salas del Instituto Quillota (hoy [[Instituto Rafael Ariztía]]), eligiendo como primer presidente a Manuel Calcagno. En aquella sesión estuvo presente el director del establecimiento en aquel entonces, el hermano [[marista]] Luis Tiron, en quien se inspiraron los demás asistentes para denominar a la naciente institución deportiva.
 
En [[1920]], San Luis se integró a la tercera división de liga de [[Quillota]], obteniendo ese mismo año el ascenso a segunda división y a primera al siguiente. A lo largo de su época [[amateur (afición)|amateur]] el club ganó, entre otros torneos, el campeonato de la Asociación de Aconcagua en [[1929]] con un plantel en el que destacaron las figuras de [[Ulises Poirier]], [[Carlos Hill]], [[Óscar Alfaro]] e [[Iván Mayo]].
 
En [[1953]] logra ingresar a la ACF ([[Asociación Central de Fútbol]]), participando en la recientemente creada [[Segunda División de Chile|Segunda división]]. El año [[1955]] consigue el título de Segunda y su primer ascenso a [[Primera División de Chile|Primera división]].
 
Durante sus años en Primera logró participaciones destacadas como la de [[1957]] donde alcanzó el 3º lugar, sin embargo, una vez terminado el Campeonato se le restan 13 puntos por falta de la firma del jugador [[Juan José Negri]] en la inscripción registrada en la ACF, relegándolo a Segunda división. Esta medida causó polémica, porque el club beneficiado fue [[Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)|Universidad Católica]], ya que éste debía descender por ocupar el último lugar de una liguilla de descenso en la que también participaron [[O'Higgins de Rancagua]] y [[Ferrobádminton]].<ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/chile57.html Chile 1957], RSSSF</ref> Al año siguiente se corona campeón del torneo y vuelve a Primera división.
 
Luego de ese ascenso, San Luis permanecería en la división de honor durante 9 temporadas. En esos años no pudo avanzar más allá de la mitad de la tabla, y casi siempre estaba en constante riesgo de descender. Finalmente caería a Segunda división en el año [[1967]].
 
En [[1980]] consigue el [[Copa Chile#Torneo de Apertura de Segunda División|Campeonato de Apertura de Segunda División]] y también el campeonato de la Segunda División.<ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/chile80.html Chile 1980], RSSSF</ref> En esa epoca, importantes jugadores como [[Patricio Yañez]] y [[Víctor Cabrera]] eran parte de la institución. El club duró una sola temporada en Primera y bajó a Segunda a fines de [[1981]].
 
En [[1984]] ocupa el segundo lugar de la tabla del ascenso y nuevamente llega a Primera división. Su paso sería un poco más extenso que el anterior, pero siempre marcado por la irregularidad. En [[1987]] desciende junto con [[Rangers de Talca]] y [[Lota Schwager]]. Tendría que esperar más de 20 años para volver a jugar en el fútbol grande.
 
Luego de una complicada temporada, el año [[1990]] desciende a [[Tercera División de Chile|Tercera división]]. Su paso por el fútbol no rentado duró 13 años, ya que el año [[2003]] consigue el título de Tercera, luego de empatar a un gol en un partido definitorio ante [[Constitución Unido]].<ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/chile03.html Chile 2003], RSSSF</ref>
 
El año 2009, bajo la dirección técnica del [[Argentina|argentino]] [[Diego Osella]], el equipo realiza una buena campaña, destacando su solidez defensiva y su eficacia en ofensiva. El [[31 de octubre]] de ese año se adjudica el [[Primera B de Chile 2009#Torneo de Clausura|Torneo de Clausura de Primera B]] luego de ganarle 3-2 a [[Deportes Copiapó]] en el [[Estadio Municipal Ángel Navarrete Candia]] de [[Limache]] durante la última fecha del campeonato. Jugada ya la final contra [[Santiago Wanderers]] para decidir el ascenso a [[Primera División de Chile|Primera división]], San Luis pierde por ahora la opción de ascender al perder el partido de ida 1-2 en [[Viña del Mar]] y empatar el partido de vuelta 1-1 en [[Valparaíso]], por lo que sus posibilidades de ascender pasaron hacia la Liguilla de Promoción, última instancia en 2009, con partidos de ida y vuelta ante [[Curicó Unido]].
 
Ante el elenco de la [[Región del Maule]], San Luis pierde en Limache por 1-2, pero en el partido de vuelta, en [[San Fernando (Chile)|San Fernando]], vence a Curicó por 0-3, lo cual significa su ascenso para la Primera División del año [[2010]].
 
== Uniforme ==