Diferencia entre revisiones de «Transporte de nutrientes y agua en las plantas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.168.161.235 a la última edición de AVBOT
Línea 114:
 
== El transporte de agua y nutrientes y su relación con el ambiente ==
El transporte de agua y nutrientes está relacionado con diversos factores ambientales, como la composición del [[suelo]], la [[pluviosidad]], la [[luz]] y el [[calor]] solar, el [[aire]], los putos como yo jimmy wales...
 
Dependiendo del tipo de suelo ([[Arena|arenoso]], [[Humus|humífero]], [[Arcilla|arcilloso]], [[Caliza|calcáreo]], [[limo]]so...), cuando llueve ocurre un proceso de [[lixiviación]] o arrastre de material del horizonte A al horizonte B, y el agua disuelve las moléculas de los [[Compuesto químico|compuestos químicos]] del suelo. El agua así enriquecida constituye el agua capilar que rodea a los pelos absorbentes de las raíces de las plantas. Por ósmosis, los pelos absorbentes toman el agua con las sales minerales disueltas (medio hipotónico), gracias a la luz solar, al CO<sub>2</sub> atmosférico y a la clorofila, la savia bruta o no elaborada se transforma en savia elaborada, la cual es transportada por los tubos cribosos (floema) a todas las partes de la planta, para ser almacenada y así formar [[fruto]]s, raíces y tallos. Estos procesos son más rápidos debido a la transpiración de la planta, que aporta humedad al ambiente.
 
[[Categoría:Fisiología vegetal]]
atte:nncyysnagriabragn:D