Diferencia entre revisiones de «Parálisis cerebral»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.234.151.90 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 113:
Se han utilizado históricamente diversos fármacos con la idea de mejorar el tono muscular. Sin embargo en los últimos años ha quedado de manifiesto la importancia de la '''Toxina Botulínica Tipo A''' como alternativa eficaz en el tratamiento de la espasticidad, que es la forma más frecuente de expresión de la parálisis cerebral. '''La Toxina Botulínica Tipo A (TBA)''' '''se encuentra actualmente en presentaciones de 100 y 500U, los mejores resultados se obtienen cuando se inicia el tratamiento en una edad temprana (2 años en adelante).''' Esta indicación tiene que estar aprobada por el sistema de salud de cada país. El uso correcto de este fármaco, logra mejorar significativamente el tono muscular, lo que limita el riesgo de contracturas, mejora postura y a largo plazo evita en la mayoría de los casos la cirugía ortopédica. Es importante señalar que la aplicación de este medicamento es por vía intramuscular, tiene una duración de aproximadamente 5 a 6 meses el efecto, por lo que hay que tener un programa de seguimiento puntual por el especialista y lo más importante es que el tratamiento con TBA tiene que estar asociado a un programa de rehabilitación física, lo cual asegura un tratamiento completo para una mejor calidad de vida.
 
 
'''Hay un muy bonito BLOG titulado : http://danielavelezpacheco.blogspot.com/ donde un padre familia y su esposa cuentan sus experiencias y mucha información que desean compartir sobre PARALISIS CEREBRAL INFANTIL, pues ellos tienen una niña llamada DANIELA que tiene dicho problema de salud !!!!'''
 
'''3.- Tratamiento Quirúrgico:''' Sólo se debe considerar como recurso final, si las condiciones del paciente lo requieren y a juicio del equipo multidisciplinario es la mejor alternativa para el paciente.