Diferencia entre revisiones de «Adolfo Farsari»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cem-auxBOT (discusión · contribs.)
m correcciones menores
m Deshecha la edición 32319467 de Cem-auxBOT (disc.)
Línea 13:
Farsari amplió sus intereses a la fotografía comercial y fue un autodidacta en cuanto a fotografía se refiere en 1883. En 1885 se asoció con el fotógrafo [[Tamamura Kozaburō]] y adquirió el estudio fotográfico ''[[Stillfried & Andersen]]'' (También conocido como ''Japan Photographic Association''), con sus quince empleados japoneses.<ref>Dobson, 21; Bennett, 45.</ref> El inventario del estudio incluía imágenes de [[Felice Beato]] que las había adquirido junto con el estudio de Beato en 1877.<ref>Luke Gartlan, "A Chronology of Baron Raimund von Stillfried-Ratenicz (1839–1911)", 146, in John Clark, ed., ''Japanese Exchanges in Art, 1850s to 1930s with Britain, Continental Europe, and the USA: Papers and Research Materials'' (Sydney: Power, 2001).</ref> No está muy claro cuánto tiempo duró la asociación entre Tamamura y Farsari, ya que por aquellos años había cierta competencia entre ellos. Farsari amplió aún más sus negocios en 1885 cuando la ''Yokohama Photographic Company'' (que pertenecía a David Welsh) quebró y Farsari adquirió sus locales (junto a los suyos) y se mudó allí.<ref>Dobson, 21.</ref> Además del studio en Yokohama, Farsari probablemente tenía agencias en [[Kobe]] y [[Nagasaki]].<ref>Bennett, 60.</ref> Hacia el final de 1886, Farsari y un fotógrafo chino [[Tong Cheong]] eran los únicos fotógrafos extranjeros en activo en Japón, y para el año siguiente, incluso Tong Cheong se había ido.<ref>Dobson, 20.</ref>
 
[[Archivo:Farsari álbumalbum cover.jpg|thumb|left|Cubierta lacada de un álbum, ''A. Farsari & Co.'', c. 1890.]]