Diferencia entre revisiones de «Nueva Galicia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32326528 de 189.205.93.111 (disc.) - revirtiendo
Línea 29:
}}
[[Archivo:Bandeirareinogaliza.svg|thumb|200px|Bandera del Antiguo Reino de Galicia]]
El '''Reino de Nueva Galicia''', estaba formado por 3 provincias mayores<ref>[http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/gac/cont/10/trb/trb5.pdf División Antigua de Nueva España]</ref><ref>[http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/boletin/cont/50/bib/bib16.pdf Provincias Mayores del Reino de Nueva Galicia]</ref> que abarcaban la [[Provincia de Nueva Galicia]] ([[Nayarit]] y [[Jalisco]]), la [[Provincia de los Zacatecas]] ([[Aguascalientes]] y [[Zacatecas]]) y la [[Provincia de Colima]] ([[Colima]]). El Reino de Nueva Galicia era uno de los dos únicos reinos autónomos dentro del [[Virreinato de Nueva España]]. La conquista del territorio fue consumida por [[Nuño Beltrán de Guzmán]], donde cuya primer capital fue Santiago de Compostela (Nayarit)y el 25 de enero de [[1531]], la capital despues fue trasladada a [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]], estableciendose en definitiva un obispado sufragáneo del arzobispado. En [[1786]] las divisiones políticas de la [[Nueva España]] fueron establecidas en intendencias, por lo tanto, las Provincias de Nueva Galicia y Colima pasaron a ser la [[Intendencia de Guadalajara]] y la [[Provincia de los Zacatecas]] pasó a ser la [[Intendencia de Zacatecas]].
 
== Historia ==