Diferencia entre revisiones de «Literatura comparada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32326223 de Diegusjaimes (disc.)
Deshecha la edición 32326580 de 83.41.162.118 (disc.)
Línea 2:
 
Con todo, la Literatura comparada no solo se interesa por la comparación dentro del ámbito literario, sino que también se dedica al {{cita|estudio de las relaciones entre la literatura y otras áreas de conocimiento y creencias, como las artes (por ejemplo, pintura, escultura, arquitectura, música), la filosofía, la historia, las ciencias sociales (verbigracia, ciencia política, economía, sociología), las ciencias experimentales, la religión, etc.<ref>Henry H. H. Remak, apud. [[Darío Villanueva]], "Literatura comparada y Teoría de la literatura", pág. 106.</ref>}}
 
== Introducción ==
 
A camima han tenido que borrarle muchas intervenciones de numerosas personas para que no quede al descubierto su ignorancia en la entrada de literatura comparada:
 
Camima, que eres simple colaborador, como tú dices muy discreta y modestamente, es verdad innegable, que no podrá menos que atestiguar la simpleza de tus colaboraciones, como tú mismo escribes. Está claro por demás que quienes, como tú, editan artículos en wikipedia no tienen por qué, y de hecho no son, expertos (ahí es nada ser experto) en los artículos que editan. (En buena hora ibais a escribir en wikipedias si lo fuéredes). Lo cual es caso admirable, escribir de todo y no saber de nada. Admirado nos has por ello a cuantos te leemos, en la centinela que prestas a este artículo, sin añadir nada nuevo, salvo el borrar intervenciones de otros que saben más y mejor que tú del tema, como bien se hecha de ver de las declaraciones objetivadas en esta discusión. Haces bien en no decidirte a mejorarlo, a la espera de que alguien te libre de la excusada carga, que tantas y tales pesadumbres ha de arrojarte, pues la esperanza es lo último que se pierde y la ignorancia lo primero que se conserva en las mentes de pedernal, sobre todo cuando el conocimiento no se ha perdido jamás puesto que nunca ha sido adquirido. Por todo lo cual de tus palabras se trasluce que no es el artículo el desamparado, sino tus conocimientos sobre los contenidos del artículo, que has empezado, y en cuya estacada te has quedado, más recia que una adarga en astillero aurisecular, a la espera de que alguien te saque, pues tú no sabes cómo. ¡Plega a las musas te inspiren, que harto trabajo has de darllas a ellas y hartos donaires a quienes, como yo, te leyeren!
 
El Sr. Camima, que exige ser tratado como un hombre por sus interlocutores, es responsable de haber borrado, sin justificación alguna relativa al conocimiento científico en ellas contenido, más de medio centenar de intervenciones en el artículo de Literatura Comparada. Estas intervenciones han sido introducidas por diferentes personas que, con sus modestas, pero sólidas, aportaciones, han tratado de ampliar el artículo. Como tales aportaciones no gustaban al Sr. Camima, o simplemente porque, dada su reconocida ignorancia en la materia (respecto a la cual ha declarado explícitamente no ser experto), no las comprendía, de inmediato las borraba y calificaba a sus autores y autoras de bárbaras y vándalos. De este modo, el Sr. Camima, que exige ser tratado como un hombre por sus interlocutores, impone desde la wikipedia la insolidaridad y la censura sobre quienes, desde criterios de conocimiento más amplios de los que él maneja, tratan de contribuir a una enciclopedia que será verdaderamente libre cuando personas como el Sr. Camima, que exige ser tratado como un hombre por sus interlocutores, se comporten con los modales propios de una persona educada, correcta y respetuosa con los demás. Hasta el momento el Sr. Camima sólo nos ha proporcionado un collage de citas, copias y plagios, desde los que trata de sustituir lo que la Literatura Comparada es por sus personales posibilidades de hacer puzzles con textos e ideas ajenos, desde los que nos demuestra sus capacidades singulares para perpetuarse en la ignorancia más perseverante.
 
 
== Ámbitos de interés ==