Diferencia entre revisiones de «Globovisión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32326879 de 190.198.39.42 (disc.)
Deshecha la edición 32326852 de 190.198.39.42 (disc.)
Línea 230:
 
Los representantes del canal aseguran que el Gobierno pretende censurar las informaciones que revelan la situación de Venezuela y cerrar los espacios a la libre expresión del pensamiento y la información.
 
Uno de los mas controvertidos episodios ocurrió, cuando una de las periodista de canal, Beatriz Adrián, acuso públicamente sin tener pruebas concretas, a dos guardias de seguridad que trabajaban para una empresa privada de ser agentes de la DISIP. Esto ocurrió debido a que dichos guardias privados se encontraban en una panadería en la también estaba Adrián, y ambos tenían cierto parecido a un agente de la DISIP.
 
Beatriz Adrián tomo fotos de los dos hombres y luego estas fueron transmitidas por el canal, mientras se repetía la mentira de Adrián, que eran agentes del gobierno que habían ido a la panadería para acosar a Beatriz Adrián, cuando en realidad ellos estaban allí por pura casualidad. Esto fue transmitido durante más de 5 horas, hasta que finalmente los dos guardias se dieron cuenta y llamaron al canal y exigieron que dejara de transmitirse esas fotos y mentiras.
 
En efecto, el canal dejo de transmitir esas fotos, e incluso explicaron que no eran agentes de la DISIP sino simples guardias de seguridad privados. Pero hay que recordar que esa "Disculpa" de Globovisión duro como máxima unos 2 minutos, mientras que las fotos fueron transmitidas durante mas de 5 horas y durante ese tiempo, los dos hombres fueron sometidos al escarnio publico. Por lo que los guardias consideran la posibilidad de demandar al canal por difamación.
 
 
 
Un día después de vencerse la concesión para transmisión en ''señal abierta'' de [[Radio Caracas Televisión]], el gobierno realizó una declaración pública, acusando a Globovisión de difundir violencia subliminal, al mostrar videos del momento en el que se perpetró el atentando contra el Papa [[Juan Pablo II]] y en el fondo, la canción de [[Rubén Blades]] "Esto no termina aquí". El entonces Ministro de Comunicación e Información, [[Willian Lara]], realizó la denuncia ante la Fiscalía de la República, en contra de Globovisión y la cadena televisiva [[CNN en Español]]. El ex-Ministro afirmó que ambos canales pretendían hacer propaganda política.<ref>[http://minci.gob.ve/noticias/1/14030/ministro_willian_laraormaliza.html Denuncia del Ministro Lara]</ref>