Diferencia entre revisiones de «Tepic»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.132.156.210 a la última edición de Axel mora
Línea 240:
 
== Turismo y atractivos ==
'''[[Archivo:Cerro de la cruz (Tepic).jpg|thumb|250px|Cerro de la cruz]]
El templo de la Cruz de Zacate y su convento anexo, el '''Palacio Municipal''' y La '''[[Catedral]]''' la cual es la unica a nivel mundial que tiene sus dos torres de campanarios simetricas entre si ubicada frente a la plaza principal y el '''Palacio de Gobierno'''.
En la Plaza Principal o Plaza de Armas se aprecia edificios de arquitectura del siglo XIX y principios del siglo [[XX]] y de aquí salen los ''Turibuses'', que son autobuses con un diseño clásico del siglo XIX que hacen recorridos en la ciudad y fuera de ella.
 
Entre los lugares históricos, se encuentran: las casas-museos de [[Juan Escutia]] y [[Amado Nervo]], '''Museo Regional de Nayarit''', '''Museo de los Cuatro Pueblos''', la ex- fábrica de hilados y tejidos de Bellavista y '''Las Ruinas de Jauja''', Casa Aguirre, Ex-Hotel Palacio.
* A los bandera en el mandala
El Centro Histórico es uno de los atractivos más importantes de la ciudad donde se ecuentran los lugares anteriormente mencionados.
* La casa de santor
'''[[Archivo:Ruinas de Jauja, Tepic.jpeg|thumb|250px|Vista de las Ruinas de Jauja]]
* La casa de cheve love pa los pistos
La colonia Zitacua (maiz Tierno) es un barrio huichol.
* Los Tacos del gavilan despues de una buena peda
 
* Y Los pistos de año nuevo
*-Fuera de la ciudad, encontramos también la cascada de Jumatán;
* Y forum los domingos al pedooo !!!!
*-el manantial de Agua Caliente;
*-el río Mololoa donde se localiza la cascada
*-El Salto; los manantiales de Bella Vista;
*-La Parroquia de La Virgen de Guadalupe en el Poblado de El Pichón visitada por cientos de peregrinos domingos y 12 de cada mes.
 
[[Archivo:labarrancadelpichon.jpg|thumb|250px|La Parroquia de La Virgen de Guadalupe en el Poblado de El Pichón]]
*-el embalse de la presa [[hidroeléctrica]] de Aguamilpa.
 
También se puede practicar el alpinismo en el volcán inactivo de '''[[Sangangüey]]''' y en el '''Cerro de San Juan''', ubicado a 21 kilómetros. También el [[Cerro de la Cruz (Tepic)|Cerro de la Cruz]] se considera un buen lugar turístico.
 
Al norte de la capital se localiza "El Mirador del Águila" en el cerro de San Juan, donde se aprecia la llanura costera del Océano Pacífico y la Sierra Madre Occidental.
 
Festividades:
*'''[[Feria Nacional de la Mexicanidad]]''' (Marzo-Abril)
*'''Feria del Juguete''' (Diciembre)
*'''[[Festival Internacional Amado Nervo]]''' (Marzo-Abril-Mayo)
*'''Festival de la Luna en las Ruinas de Jauja'''. (Octubre)
*'''feria en pro de el Santuario de La Virgen de El Pichon.(10,11,y 12 de diciembre)
La ciudad cuenta con Hoteles desde la Clase Económica hasta de 4 y 5 estrellas.
 
== Producción laboral ==