Diferencia entre revisiones de «Plaza de toros Monumental de Barcelona»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 24.90.99.198 (disc.) a la última edición de Tirithel
Línea 14:
El 27 de septiembre de 1956, ocurre algo inédito, tres hermanos torean ese día; César Girón, quien el 28 de septiembre de 1952 había tomado su alternativa en la Monumental de Barcelona, le da la alternativa esa tarde a sus hermanos Rafael y Curro, siendo esta la primera y única vez que tres extranjeros, éstos venezolanos, tomaban parte en un festejo taurino en España en una misma tarde sin la actuación de un diestro español.
Desde junio de [[1977]] se convirtió en la única plaza de toros de Barcelona, tras la desaparición de la Plaza del Torín y del cierre de la [[Plaza de las Arenas]]. También, a finales de 2009 la Fiesta de los Toros sufrió una cornada muy seria en Barcelona, cuando el Parlamento votó 67 contra 59 para aprobar la abolición de las corridas de toros en Cataluña.
 
Cabe reseñar que, en el interior de la Monumental se halla el [[Museo Taurino de Barcelona]], donde se exponen trajes de famosos toreros, cabezas de toros célebres, documentos históricos y demás objetos relacionados con la tauromaquia.