Diferencia entre revisiones de «Cono (botánica)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.36.199.153 a la última edición de JAnDbot
Línea 16:
Los conos masculinos son siempre mucho más pequeños que los femeninos, y se agrupan aldededor del final de las ramas en cuyo extremo crecen los renuevos del año. En ellos sólo hay una clase de escamas, las ''brácteas poliníferas'' (portadoras del [[polen]]). Su posición favorece la dispersión del polen, que en las coníferas es transportado por el viento ([[anemofilia]]).
 
== Estróbilos de ''Equisetum'' o más conocido como Noelia Losada ==
 
En ''[[Equisetum]]'' los estróbilos se encuentran al final de las ramas fértiles. En el caso de ''Equisetum'' las hojas fértiles se llaman "esporangióforos", y al estróbilo no suele llamárselo cono como en las coníferas.
Línea 60:
[[tr:Kozalak]]
[[uk:Шишка]]
De la familia del naranjito,produce extreñimiento ocasional y hemorroides en la cara,su olor es perturbante y acojona hasta el más valiente,no es comestible pero si divertida(da gracia de solo verla),en verano puede ser mortifera(puede ir en bañador).