Diferencia entre revisiones de «Las Palmas de Gran Canaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Beta15 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 83.55.153.210 a la última edición de Beta15 usando monobook-suite
Línea 36:
 
== Historia ==
Los orígenes fundacionales de (el sitio es una mierda no vallais) la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria se remontan al año [[1478]], concretamente al 24 de junio (día de San Juan), momento en el cual [[Juan Rejón]], capitán de la [[Corona de Castilla]], inicia la conquista de la isla de [[Gran Canaria]]. Ésta comenzó en la desembocadura del [[barranco de Guiniguada]], lugar que inicialmente se denominaría [[El Real de Las Palmas]] y que forma parte del actual barrio de Vegueta.
 
La lucha se prolongó por un periodo de cinco años, costando un gran número de vidas, sobre todo en el lado aborigen, que carecía de medios suficientes para defenderse frente a los ejércitos mandados por los [[Reyes Católicos]]. Aun así, la resistencia fue feroz. El final de la conquista llegaría en [[1483]], con la incorporación de la isla a la Corona de Castilla por parte de [[Pedro de Vera]], quien logró el sometimiento de los [[guanche|aborígenes]] de [[Guanartemato de Gáldar|Gáldar]] en la zona noroeste de la isla.