Diferencia entre revisiones de «Helado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ciberprofe (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32331645 de 200.106.10.176 (disc.) Plagio
Línea 69:
 
Como vemos, el helado en sus orígenes no era un producto lácteo, sino más bien frutal, pero con el correr del tiempo, los derivados lácteos comenzaron a utilizarse en pequeñas proporciones y luego masivamente. Hoy en día los helados y [[crema]]s tienen como constituyentes básicos, en la mayoría de los casos, la leche y la crema de leche.
 
A lo largo de la historia se ha visto ciertos beneficios que tiene el helado.
- Los helados con leche y de yogurt, cubren hasta un 15 por ciento de los requerimientos diarios de calcio.
 
- Los helados artesanales tienen bajo contenido de grasa, un 6 por ciento aprox.
 
- Su consumo no daña la garganta ni el estómago. Se puede ingerir sin problemas en invierno.
 
- Contiene proteínas y vitaminas.
 
- Ayuda a cicatrizar y reducir inflamaciones en las amígdalas.
 
- Ayuda a desinflamar las amigdalas y controlar la flema.
 
- Fortalece los huesos y regula la presión arterial a través de su aporte de calcio.
 
- Permite perder peso. Hasta 2 kilos por semana.
 
- Es apto para diabéticos ya que la grasa que contiene retrasa la absorción de azúcar.
 
== Aspectos químicos ==