Diferencia entre revisiones de «Alfredo Astiz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Florws (discusión · contribs.)
Ciberprofe (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32326674 de Florws (disc.)Perdón la ignorancia pero no fue en marco de guerra sucia??
Línea 4:
 
== Biografía ==
Al producirse el golpe militar del [[24 de marzo]] de [[1976]] que dio origen al llamado [[Proceso de Reorganización Nacional]] Alfredo Astiz fue asignado a la [[Escuela de Mecánica de la Armada]] (ESMA), bajo el mando del capitán de corbeta [[Jorge Eduardo Acosta]]. En el marco de la [[Guerra sucia en Argentina]] en la ESMA se organizó un [[centro clandestino de detención]] y un Grupo de Tareas para realizar operaciones ilegales encubiertas numerado como GT 332. A este último perteneció Alfredo Astiz.
 
El Grupo de Tareas 332 realizó gran cantidad de secuestros ilegales, llevando a los detenidos-desparecidos a la ESMA, donde se estima fueron detenidos y secuestrados alrededor de 5.000 personas, de las cuales menos de un 5% sobrevivieron. Como fue contado en detalle por otro represor de la ESMA, [[Adolfo Scilingo]], el modo básico de hacer desaparecer definitivamente a los detenidos, era a través de los denominados ''[[vuelos de la muerte]]'', mediante los cuales se sedaba a los detenidos-desaparecidos y se los tiraba vivos al mar mediante aviones militares.