Diferencia entre revisiones de «Cuba»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.87.20.155 (disc.) a la última edición de CVBOT
Línea 315:
El [[20 de mayo]] de [[1902]] nace la República de Cuba siendo electo [[Tomás Estrada Palma]] como su primer presidente.
 
'''El prestigio''' de Estrada Palma dentro de los círculos revolucionarios lo convirtió en uno de los candidatos favoritos entre amplios sectores de la población cubana. La desunión existente se acentúa al producirse el fracaso de la candidatura propuesta por [[Máximo Gómez]], en la que Estrada Palma sería Presidente y [[Bartolomé Masó]], quien había sido el último Presidente de la República en Armas, sería Vicepresidente.
 
A este primer gobierno correspondería la tarea de formalizar los vínculos de dependencia con Estados Unidos. A tal efecto, se firmaron bajo esta administración el Tratado de Reciprocidad Comercial de 1902, mediante el cual productos cubanos eran beneficiados a su entrada en Unidos con rebajas arancelarias del 20% mientras que productos estadounidenses eran beneficiados a su entrada en Cuba con rebajas arancelarias del 20 al 40%; el Tratado de arrendamiento de estaciones navales y carboneras ([[1903]]) en virtud del artículo 7 de la Enmienda Platt este concede a Estados Unidos el derecho de arrendar tierras para crear bases en [[Bahía Honda]] y [[Guantánamo]].