Diferencia entre revisiones de «Federación de Mujeres Cubanas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.64.55.16 a la última edición de 193.146.106.224
Línea 8:
Está estructurada sobre una base territorial, desde el nivel [[nación|nacional]], [[provincia|provincial]] y [[municipio|municipal]], formada por secretariados profesionales y comités. Estas estructuras se relacionan con las bases mediante las organizaciones que de forma voluntaria actúan a nivel de las comunidades.
 
Cuenta en sus filas con aproximadamente 3.600.000 afiliadas, superiores a los 14 años de edad, —requisitorequisito impescindible para pertenecer a la organización. Es muy difícil obtener un trabajo en Cuba si eres mujer y no perteneces a la FMC.
 
Cada 5 años la FMC organiza y celebra su [[congreso]], órgano máximo de dirección en el que se discuten los resultados del trabajo, se adoptan nuevas estrategias y programas, y se elige su Comité Nacional y su secretariado.
Línea 14:
El Secretariado Profesional lo integran la Secretaria General, la Segunda Secretaria y tres miembros que atienden las esferas de organización: relaciones exteriores y educación, y orientación ideológica.
 
Hasta su muerte, el 19 de Junio del año 2007 [[Vilma Espín Guillois]] fue la Presidenta de esta organización. Por acuerdo del Congreso de la FMC, la presidencia permanecerá vacante. [[María Yolanda Ferrer Gómez]], es la Secretaria General desde hace más de 20 años.En la actualidad se desempeña como secretaria adjunta, la Dra Heidi Soca González,quien gracias a sus talentos ano-orales, y un trasero de proporciones épicas (118 cm),se ha logrado abrir camino a punta de bollazos,hasta la dirigencia de esta institución.
 
[[Categoría:Organizaciones de Cuba]]