Diferencia entre revisiones de «Club Deportivo Huachipato»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.61.95.232 (disc.) a la última edición de Tower 8
Línea 1:
{{Ficha de equipo de fútbol |
{{wikificar}}
Nombre = Huachipato|
Equipo que pertenece al fútbol chileno, ubicado en la ciudad de Talcahuano, en la región del Bio-Bio. Esta institución se ha caracterizado por formar jugadores de divisiones inferiores, lo cual lo transforma en uno de los equipos que forma mayor cantidad de jugadores.
Nombre Completo = Club Deportivo Huachipato|
Apodo (s) = ''Acereros'', ''Siderúrgicos'',<br/>''Los de la usina''|
Fundación = [[7 de junio]] de [[1947]] ({{edad|7|6|1947}})|
Estadio = [[Estadio CAP]]<br />[[Talcahuano]], [[Chile]]|
Capacidad = 10.500|
Inauguración = [[4 de noviembre]] de [[2009]]|
Presidente = {{bandera|Chile}} Arturo Aguayo|
Entrenador = {{bandera|Chile}} [[Arturo Salah]]|
Liga = [[Primera División de Chile]]|
temporada = [[Torneo Clausura 2009 (Chile)|Clausura 2009]]|
posición = General, 16°|
Web = http://www.cdhuachipato.cl|
pattern_la1=|pattern_b1=_huachipato09h|pattern_ra1=|
leftarm1=003399|body1=003399|rightarm1=003399|shorts1=000000|socks1=003399|
type_b1=svg|
pattern_la2=_huachipato09a|pattern_b2=_huachipato09a|pattern_ra2=_huachipato09a|
leftarm2=FFFFFF|body2=FFFFFF|rightarm2=FFFFFF|shorts2=FFFFFF|socks2=FFFFFF|
type_la2=svg|type_b2=svg|type_ra2=svg|
}}
El '''Club Deportivo Huachipato''' es un equipo profesional de [[fútbol]] [[Chile|chileno]], de la comuna de [[Talcahuano]], en el [[Gran Concepción]]. Fue fundado el [[7 de junio]] de [[1947]] y en la actualidad juega en la [[Primera División de Chile]].
 
El club es local en el [[Estadio CAP]], ubicado en la comuna de [[Talcahuano]], que posee una capacidad de 10.500 personas. Cabe destacar que Club Deportivo Huachipato es, junto a [[Colo-Colo]], [[Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)|Universidad Católica]] y [[Unión Española]], uno de los cuatro equipos chilenos que poseen un [[estadio]] propio.<ref name=est>{{cita web |autor = |año = 2007 |url = http://www.prensafutbol.cl/index.php?option=content&task=view&id=8965&Itemid=68 |título = Estadios |editor = Prensafutbol.cl |fechaacceso = 19 de octubre de 2007}}</ref>
Huachipato fue fundado, simbólicamente, el 7 de junio de 1947; esto porque cuando se notarió oficialmente la naciente institución en 1954, se optó por la mencionada fecha en que quedó registrado el primer partido oficial jugado por los empleados de la usina en una cancha poblacional.
 
Huachipato cuenta con un filial del primer equipo de [[fútbol]], denominado [[Huachipato B]], la cual ha competido intermitentemente, siendo su última participación oficial en [[2007]] en [[Tercera División de Chile|Tercera división]].
Campeón del Regional de la Octava Región en 1956 y 1964, el cuadro siderúrgico es aceptado en el fútbol profesional. En 1974 se transformó en el único equipo sureño que logró coronarse campeón de Primera División.
 
Sus rivales tradicionales son [[Club Deportivo Naval S. A. D.|Naval]], [[Deportes Concepción]] y [[Club Deportivo Universidad de Concepción (fútbol)|Universidad de Concepcion]]
[[Categoría:Equipos de fútbol de Chile]]
Huachipato ostenta un título de Primera División, conseguido en [[1974]], hecho que lo convierte en el único equipo del sur país en ganar el título nacional.
 
== Historia ==
Equipo que pertenece al fútbol chileno, ubicado en el sector [[Las Higueras (Talcahuano)|Las Higueras]] de la ciudad de [[Talcahuano]], en la [[región del Biobío]]. Esta institución se ha caracterizado por formar jugadores de divisiones inferiores, lo cual lo transforma en uno de los equipos que forma mayor cantidad de jugadores.
 
Huachipato fue fundado, simbólicamente, el [[7 de junio]] de 1947; esto porque cuando se notarió oficialmente la naciente institución en [[1954]], se optó por la mencionada fecha en que quedó registrado el primer partido oficial jugado por los empleados de la usina en una cancha poblacional.
 
Campeón del [[Campeonato Regional (Chile)|Campeonato Regional]] en [[1956]] y [[1964]], el cuadro siderúrgico es aceptado en el fútbol profesional. En [[1974]] se transformó en el único equipo sureño que logró coronarse campeón de [[primera división chilena]].
 
=== Huachipato y la pasión de multitudes ===
En lo que respecta a historia de la rama de Fútbol Profesional Acerera, fue en 1947 cuando quedó registrado el primer partido oficial disputado en una cancha poblacional por empleados de la empresa. En este año el club se notarió oficialmente. Pasaron pocos años para que el club lograra sus primeros éxitos, la obtención de los campeonatos regionales de 1956 y 1964 le permitieron a los siderurgicos ser aceptados en el fútbol profesional chileno.
 
=== Comienzos en el profesionalismo ===
Año 1965, Huachipato ya es un club profesional de fútbol. Sus comienzos en segunda división fueron bastante satisfactorios. El debut acerero fue ante Municipal de Santiago con un triunfo de 3-0 en calidad de visitante, mientras que el estreno como local fue ante el cuadro de Luis Cruz Martinez de Curico, en partido que los negriazules se impusieron por dos goles contra uno.
 
Jugadas las 36 fechas de este torneo, la tabla de posiciones mostraría a Huachipato en segundo lugar con 46 puntos a tres de Ferrobádminton, equipo que se quedó con el campeonato y el único pasaje que se otorgaba por esos años a la Primera División.
 
Sin embargo un año más tarde (1966), los acereros lograron el ascenso a primera division, tras coronarse campeones de la segunda división chilena con 49 puntos, quedando muy por arriba de equipos como Coquimbo (42 puntos) y San Antonio Unido (39) que se quedaron con el segundo y tercer lugar respectivamente luego de treinta fechas jugadas.
 
Con Solo dos años en el profesionalismo Huachipato de Talcahuano se instalaba en la máxima categoría del fútbol profesional chileno: La Primera División.
 
=== El Debut en primera División ===
Con un empate a un gol, en calidad de local y ante el Audax Italiano, los acereros debutaron en primera. En su primera temporada en esta división Huachipato terminó en un aceptable sexto lugar dentro de 18 equipos participantes. Los siguientes años serían tranquilos para el acero culminando sus participaciones en la zona media-alta de la tabla de posiciones. Sin embargo unos pocos años después esto cambiaría.
 
=== 1974, El año ===
[[Archivo:Huachipato_campeon_(1974).jpg|thumb|200px|right|Huachipato campeón [[Primera División de Chile 1974|Primera División 1974]].]]
 
1974, un año que para muchos acereros jamás saldrá de sus corazones. Huachipato se convierte en campeón de primera división del fútbol chileno bajo la dirección técnica de Pedro Morales, algo que hasta a la fecha ningún otro equipo al sur de [[Santiago de Chile|Santiago]] ha podido lograr, razón por la cual se denomina al equipo negriazul como el "Campeón del Sur". El largo camino de 34 fechas que llevaron a Huachipato hacia lo más alto, comenzó con un triunfo de 3-0 ante su vecino de Deportes Concepción en Las Higueras, finalizando el torneo también como locales, en un partido donde Huachipato dependía de si mismo para lograr el ansiado campeonato, estaba 2 puntos por sobre [[Club Deportivo Palestino|Palestino]] y la expectación era tremenda en toda la región que se sentía identificada con el cuadro negriazul, repletando el [[Estadio Las Higueras]] y también el cerro aledaño, para ver como su equipo lograba la hazaña y ganaba 1-0 al equipo de Aviación, con gol del defensor Moisés Silva, dejando grabado para siempre el nombre de esta institucion en la historia del fútbol chileno y en el corazón de todos los hinchas acereros los nombres de José Luis Mendi, Eddio Inostroza, Carlos Alberto Sintas y Daniel Díaz entre muchos otros artífices de tamaño logro deportivo.
El resumen de ese torneo dejó como estadísticas los 24 triunfos, 4 derrotas y 6 Empates que obtuvo el cuadro de la usina y la racha de 8 victorias seguidas lo que les permitió sumar 54 puntos, contra los 52 y 51 puntos de [[Club Deportivo Palestino|Palestino]] y [[Colo-Colo|Colo Colo]] respectivamente.
 
 
Al año siguiente Huachipato participó en la [[Copa Libertadores de América]], integrando el Grupo 2 donde también estaban la [[Unión Española]] de Chile, [[The Strongest]] y [[Club Jorge Wilstermann|Jorge Wilstermann]] de [[Bolivia]]. Obtuvo 6 puntos (ganó 2 partidos, perdió 2 y empató 2) ubicándose en el segundo lugar de su grupo lo que no le alcanzó para avanzar a la siguiente ronda ya que en ese entonces solo pasaba un equipo por cada grupo. El campeón de esa version de la [[Copa Libertadores de América]] sería el equipo de [[Club Atlético Independiente|Independiente]] de [[Argentina]].
 
=== Lo que vendría después... ===
Lamentablemente en 1978, Huachipato pierde la categoría regresando a Segunda División de la que recién en 1982 pudo salir, sin embargo hasta la fecha no se ha podido igualar lo de 1974, solo se ha obtenido una que otra participación destacable en los años 80 y 90 pero nada comparable a la hazaña de los muchachos de Don Pedro Morales hace más de 34 años atrás.
 
El Club durante esta época estuvo alternando en primera y segunda división logrando en 1995 afirmarse hasta la fecha en la máxima categoría del fútbol chileno tras conseguir el ascenso un año antes.
 
=== El Nuevo milenio ===
Desde el termino de la década de los 90, Huachipato se ha caracterizado por ser un club formador de jugadores de divisiones inferiores. Ejemplo de ello son importantes valores salidos de la cantera acerera como [[Roberto Cartes]], [[Cristian Uribe]], [[Rodrigo Rain]], [[Cristian Reynero]], [[Rodrigo Millar]], [[Mario Salgado]], [[Hector Mancilla]], [[Gonzalo Jara]], [[Pedro Morales]], [[Mauricio Arias]], entre otros.
 
En cuanto a logros deportivos, las semifinales alcanzadas en los torneos de Apertura de los años 2003, 2004, 2005 y 2006. Además desde el término de la década del 90, Huachipato logró la clasificación a un torneo internacional como la Copa Sudamericana el año 2006. Todo esto, sin duda ha sido lo más destacado del "Campeón del Sur" en estos últimos años.
 
== Uniforme y colores ==
 
=== Uniforme titular ===
 
En sus comienzos Huachipato utilizó camiseta roja, pantalones azules y medias blancas. Desde finales de los [[años 1960]], Huachipato utiliza camiseta listada azul y negro.
 
<center>
{|
|
{{Camisetas |
patrón_izq = |
patrón_cuerpo = |
patrón_der = |
izquierdo = FF2400 |
cuerpo = FF2400 |
derecho = FF2400 |
shorts = 191970 |
medias = FFFFFF |
}}
|
{{Camisetas |
patrón_izq = |
patrón_cuerpo = _blackstripes|
patrón_der = |
izquierdo = 003399 |
cuerpo = 003399 |
derecho = 003399 |
shorts = 000000 |
medias = 003399 |
}}
|
|}
</center>
 
== Curiosidades ==
 
El logo del equipo es igual a la los [[Pittsburgh Steelers]] de la NFL ambos logos están basados en la marca del acero de los Estados Unidos la cual es propiedad de la [[American Iron and Steel Institute]] y es reconocida mundialmente.
 
== Estadio ==
 
{{AP|Estadio Las Higueras}}
 
El '''Estadio Las Higueras''', se encuentra ubicado en el sector [[Las Higueras (Talcahuano)|Las Higueras]] de la comuna portuaria de [[Talcahuano]], en [[Gran Concepcion|Concepción]] de [[Chile]] y fue inaugurado en [[1960]]. En él se disputaban los partidos que Huachipato disputó como local entre 1960 y 2008, incluida obtención del campeonato nacional de 1974 en el ultimo partido contra Aviación. El año pasado se cerro este recinto para construir un nuevo estadio para todos los hinchas acereros.
 
{{AP|Estadio CAP}}
 
Actualmente se Huachipato juega de local en el nuevo Estadio Cap, construido integraménte de Acero el cuál está emplazado donde antiguamente se ubicaba las Higueras. Su capacidad es de 11.400 espectadores.
 
Dicho reciento fue inaugurado el 27 de septiembre de 2009, en el duelo en que Huachipato perdió 2 a 1 frente a Everton de Viña del Mar.
 
El primer gol en el nuevo estadio Cap fue antoado por Jaime Riveros de Everton, mediante lanzamiento libre.
 
== Plantilla 2010 ==
{{CP|Futbolistas del Huachipato}}
{{Fs start}}
{{Fs player|no=2|nat=Chile|name=[[Carlos Labrín]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=--|nat=México|name=[[Edgar Coba]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=5|nat=Argentina|name=[[José Luis Zelaye]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=6|nat=Palestina|name=[[Edgardo Abdala]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=8|nat=Chile|name=[[Dagoberto Currimilla]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=9|nat=Chile|name=[[Daud Gazale]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=10|nat=Chile|name=[[Víctor Hugo Sarabia]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=11|nat=Chile|name=[[Patricio Ormazábal]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=12-|nat=Chile|name=[[Gamadiel García]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=13|nat=Chile|name=[[Nelson Rebolledo]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=14|nat=Chile|name=[[José Pérez (futbolista chileno)|José Pérez]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=16|nat=Chile|name=[[Gabriel Sandoval]]|pos=MED}}
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=17|nat=Chile|name=[[Pablo Otárola]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=18-|nat=Chile|name=[[David Llanos]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=20|nat=Chile|name=[[Luis Ignacio Quinteros]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=21|nat=Chile|name=[[Lorenzo Reyes]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=22|nat=Chile|name=[[Isaac Díaz]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=23|nat=Chile|name=[[Juan Abarca]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=--|nat=Chile|name=[[Patricio Jerez]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=--|nat=Chile|name=[[Elvis Acuña]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=--|nat=Chile|name=[[Carlos Espinoza]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=--|nat=Chile|name=[[Fernando Espinoza]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=--|nat=Argentina|name=[[Hernan Caputto]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=--|nat=Argentina|name=[[Cristián Fernando Muñoz|Cristián Muñoz]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=--|nat=Chile|name=[[Daúd Gazale]]|pos=DEL}}
{{Fs end}}
 
== Entrenadores ==
{{CP|Entrenadores Huachipato}}
 
== Datos del club ==
 
* '''Temporadas en 1ª''': 36 ([[1967]]-[[1978]]; [[1983]]-[[1990]]; [[1992]]; [[1995]]- )
* '''Temporadas en 2ª''': 9 ([[1965]]-[[1966]]; [[1979]]-[[1982]]; [[1991]]; [[1993]]-[[1994]])
* '''Mejor puesto en Primera División''': 1º ([[1974]])
* '''Peor puesto en Primera División''': 17º ([[1978]])
* '''Participaciones Internacionales''':
** [[Copa Libertadores de América]] (1): [[1975]]
** [[Copa Sudamericana]] (1): [[2006]]
* '''Máximo de partidos ganados consecutivamente''': 9 (1974)
 
== Palmarés ==
=== Torneos regionales ===
* '''[[Campeonato Regional (Chile)|Campeonato Regional]] (2)''': [[1956]], [[1964]]
 
=== Torneos nacionales ===
* '''[[Primera División de Chile]] (1)''': [[Primera División de Chile 1974|1974]]
* '''[[Primera B (Chile)|Segunda División de Chile]] (1)''': [[Segunda División de Chile 1966|1966]]
* '''[[Copa Chile#Torneo de Apertura de Segunda División|Campeonato de Apertura de Segunda División]] (2)''': [[1979]], [[1983]]
 
== Véase también ==
* [[Huachipato B]]
 
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
 
== Enlaces externos ==
 
* [http://www.cdHuachipato.cl/ Web del club]
* [http://www.acereros.cl/ Web de la hinchada]
 
[[Categoría:Equipos de la Primera División de Chile|Huachipato]]
[[Categoría:Equipos de fútbol de la Región del Biobío|Huachipato]]
 
[[ca:Club Deportivo Huachipato]]
[[en:Club Deportivo Huachipato]]
[[fr:Club Deportivo Huachipato]]
[[it:Club Deportivo Huachipato]]
[[nl:Club Deportivo Huachipato]]
[[pl:Huachipato Talcahuano]]
[[pt:Club Deportivo Huachipato]]
[[sv:Huachipato]]
[[zh:瓦奇巴托体育俱乐部]]