Diferencia entre revisiones de «Navarra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Oikema (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 32347191 de 79.149.143.151 (disc.)
Línea 22:
|densidad = 60,22
|gentilicio = navarro/a
|idioma = [[Idioma español|EspañolCastellano]] (en toda la comunidad) y [[Euskera|vascuence o euskera]] (en la [[Ley Foral del Vascuence#Zona vascófona|zona vascófona]])<ref>[http://www.navarra.es/home_es/Gobierno+de+Navarra/Organigrama/Los+departamentos/Presidencia+justicia+e+interior/Organigrama/Estructura+Organica/INAP/Publicaciones/Textos+legales+de+interes/Comunidad+foral+de+Navarra/Simbolos+y+vascuence/Default.htm Símbolos y Ley del Vascuence de Navarra]</ref>
|código ISO = NA
|página web = www.navarra.es
Línea 32:
|nota2 = [[Instituto Nacional de Estadística (España)|1,37%]] del total de España.
}}
'''Navarra''' (en [[vascuence]] ''{{lang-eu|Nafarroa''}}) es una [[comunidad foral]] [[España|española]] (comunidad autónoma con [[régimen foral]] propio) situada en el norte de la [[Península Ibérica]], denominada oficialmente '''Comunidad Foral de Navarra''' (en [[euskera]]: '''Nafarroako Foru Komunitatea''').<ref>[http://www.navarra.es/home_eu/Navarra/Asi+es+Navarra/Autogobierno/El+Amejoramiento.htm Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Fuero de Navarra (LORAFNA), en euskera]</ref> Limita al norte con [[Francia]] (departamento de [[Pirineos Atlánticos]]), al este y sureste con la comunidad autónoma de [[Comunidad Autónoma de Aragón|Aragón]] (provincias de [[provincia de Huesca|Huesca]] y [[provincia de Zaragoza|Zaragoza)]], por el sur con la de [[Comunidad Autónoma de La Rioja|La Rioja]] y por el oeste con la del [[País Vasco]] (provincias de [[Álava]] y [[Guipúzcoa]]). Posee un [[exclave]] ([[Petilla de Aragón]]) rodeado totalmente por la provincia aragonesa de Zaragoza. Es el territorio correspondiente a la [[Alta Navarra]] del [[Renacimiento]] (la [[Baja Navarra]] es parte de [[Francia]])
 
Está compuesta por [[Anexo:Municipios de Navarra|272 municipios]] y cuenta con una población de 629.569 habitantes ([[2009]]),<ref>[http://www.diariodenavarra.es/20090604/navarra/la-poblacion-navarra-alcanza-630-000-habitantes-10-000-hace-ano.html?not=2009060401475999&idnot=2009060401475999&dia=20090604&seccion=navarra&seccion2=sociedad&chnl=10&ph=1 Navarra suma ya 629.569 habitantes (diariodenavarra.es)]</ref> de la que aproximadamente un tercio vive en la capital, [[Pamplona]] (195.769 hab.), y más de la mitad en el [[Área metropolitana de Pamplona|área metropolitana de la misma]] (328.511 hab.).
Línea 537:
|Legislatura V (Parlamento Foral)
|27 de mayo de 2007
|348.039
|73,79
|94.695