Diferencia entre revisiones de «África Occidental Española»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.0.27.253 (disc.) a la última edición de Chobot
Línea 41:
}}
 
'''África Occidental Española''' fue el nombre de la agrupación de [[colonia]]s y [[protectorado]]s [[España|españoles]] en el oeste de [[África]] (excluyendo las islas Canarias). Se creó en julio de [[1946]] agrupando el territorio de [[Ifni]], la zona sur del [[protectorado español de Marruecos]] (conocida como [[Cabo Juby]]), la zona de [[Saguia el Hamra]] y la colonia de [[Río de Oro]].
 
Se creó en julio de [[1946]] agrupando:
*el [[Sahara occidental]],
*el territorio de [[Ifni]],
*la zona sur del [[protectorado español de Marruecos]] (conocida como [[Cabo Juby]]),
*la zona de [[Saguia el Hamra]], y
*la colonia de [[Río de Oro]].
 
El 14 de enero de [[1958]], la agrupación dejó de existir. Cabo Juby se cedió a Marruecos (acuerdo de Sintra, 1 de abril de 1958). Río de Oro y Saguia el Hamra formaron la provincia española de ultramar del [[Sáhara español]] en tanto que [[Ifni]] formó otra provincia española de ultramar.
 
 
 
{{ORDENAR:Africa Occidental Espanola}}