Diferencia entre revisiones de «Preposición»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Wikipedico wikipedico a la última edición de Wikipedico wikipedico usando monobook-suite
Línea 5:
 
== Preposiciones en español ==
La lista tradicional de preposiciones del [[idioma español]] es:<br />''a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras.
''a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras''.
 
A esta lista cabe añadir ''durante'' y ''mediante''. La lista oficial de la [[RAE]] es: ''a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, pro, según, sin, sobre, tras, vía''.<brref>[http://buscon.rae.es/dpdI/html/glosario.htm Glosario de términos lingüísticos del RAE]</ref>
''a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, pro, según, sin, so, sobre, tras, vía''.<ref>[http://buscon.rae.es/dpdI/html/glosario.htm Glosario de términos lingüísticos del RAE]</ref>
 
De estas series, las únicas preposiciones tónicas son ''contra'' y ''según''; el resto son átonas.
 
Han caído en desuso la preposición ''cabe'', cuyo significado ha sido sustituido por el de la locución conjuntiva ''junto a'', y ''so'', proveniente de la preposición latina ''sub'', que se limita a frases fijas en locuciones conjuntivas como ''so color de'', ''so capa de'', ''so especie de'', ''so pretexto de'', etc.
 
A estas se pueden agregar también ''allende'', con el significado de "al otro lado de", como en "allende el océano"; ''aquende'', con el significado de "a este lado de", como en "aquende los Pirineos"; ''vía'', con el significado de "a través de", como en "fui de París a Roma vía Milan" y ''pro'', con el de "en favor de" como en "vino a Madrid e hizo campaña pro damnificados por el huracán Mitch".