Diferencia entre revisiones de «Guipúzcoa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32346726 de 79.149.143.151 (disc.) Denominación más común
Revertidos los cambios de Wikipedico wikipedico a la última edición de Felipealvarez usando monobook-suite
Línea 1:
{{Ficha de entidad subnacional
|nombre = Guipúzcoa
|nombre completo = 'Gipuzkoa<br/>Gipuzkoako Lurralde Historikoa<br/>''Guipúzcoa'''<br/>'''Territorio Histórico de Guipúzcoa'''<br />''Gipuzkoa<br/>Gipuzkoako Lurralde Historikoa<br/>''
|país = España
|unidad = [[Provincias de España|Provincia]] y [[territorio histórico]]
Línea 8:
|mapa = Localización de la provincia de Guipúzcoa.svg‎
|capital = [[San Sebastián]]
|idiomas = [[Idioma español|EspañolCastellano]] y [[vascuenceeuskera]]
|dirigentes_títulos= [[Congreso de los Diputados de España|Congreso]]<br/>[[Senado de España|Senado]]<br/>[[Juntas Generales de Guipúzcoa|Juntas Generales]]<br/>[[Parlamento Vasco]]
|dirigentes_nombres= 6 diputados<br/>4 senadores<br/>51 junteros<br/>25 diputados
Línea 30:
|nota1 = 1,55% del total de España
}}
'''Guipúzcoa''' (en [[euskera]], '''Gipuzkoa''') es una [[provincias de España|provincia]] española y [[territorio histórico]] de la comunidad autónoma del [[País Vasco]]. Su capital es [[San Sebastián]]. Limita con el departamento [[Francia|francés]] de [[Pirineos Atlánticos]] por el noreste, [[Navarra]] al este, [[Vizcaya]] al oeste, [[Álava]] al suroeste y el [[Golfo de Vizcaya]] al norte. Se halla situada en el extremo este del [[mar Cantábrico]], en el Golfo de Vizcaya, entre los 42º 53' 10" y los 43º 23' 45" de latitud norte y entre 1º 43' 45" y 2º 36' 7" de longitud oeste de Greenwich. Posee 92 km de costa.
 
Su área de 1.909 km<sup>2</sup> la hace la [[Anexo:Provincias de España por superficie|provincia más pequeña de España]]. La provincia cuenta con 88 [[municipio]]s y una población de 700.392 habitantes ([[INE España|INE]] [[2008]]), de los cuales aproximadamente un cuarto viven en la capital, [[San Sebastián]]. Otras ciudades importantes son [[Irún]], [[Rentería]], [[Zarauz]], [[Mondragón]], [[Oñate]] (cuenta con una antigua universidad), [[Éibar]], [[Tolosa (Guipúzcoa)|Tolosa]] (durante diez años 1844-1854 fue capital de la provincia y sede de la [[Diputación Foral de Guipúzcoa]]), [[BeasáinBeasain]], [[Pasajes]] (el puerto principal) o [[Fuenterrabía]] (antiguo fuerte fronterizo para defenderse de Francia).
 
Su [[clima atlántico]] le da un color verde intenso a esta tierra con una mínima oscilación térmica, mientras que el mar Cantábrico pone el color azul a un paisaje atractivo para los turistas. Sus gentes tienen un fuerte arraigo a su cultura, sus tradiciones y su antiguo idioma, el euskera. Guipúzcoa es el territorio donde más extendido se encuentra el euskera entre la población. Son reseñables, sin embargo, las considerables diferencias culturales y lingüísticas existentes entre San Sebastián, de tradición liberal, y el resto de Guipúzcoa, en el que el nacionalismo tiene una gran fuerza.