Diferencia entre revisiones de «Crónicas marcianas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.51.216.235 (disc.) a la última edición de HUBOT
Línea 176:
 
Ambas paran en una cafetería y Janice le muestra la foto de la casa que Will construyó para ella en Marte, que es una réplica exacta de la casa de Janice en la Tierra. Luego van a comprar unas últimas cosas y alquilan un par de chaquetas, que eran unas ''“máquinas que vencían la gravedad e imitaban el vuelo de las mariposas”'' y les permiten volar por sobre la ciudad y observarla en toda su belleza. Cuando vuelven a la casa de Janice, ésta recibe una llamada de Will desde Marte. La joven debe hablarle a través de millones de km. de distancia y le dice que se decidió: va a ir a Marte con él. Sin embargo, cuando Will le envía la respuesta, ésta se pierde en el espacio y solo le llega una palabra a la joven: ''Amor'', que resulta suficiente para terminar de convencer a la joven enamorada de partir.
 
=== Un camino a través del aire (Junio de 2003) ===
Aparecida por primera vez en ''Other Worlds'', julio de [[1950]].
 
Los afroamericanos planean emigrar a Marte, buscando una vida mejor en el planeta rojo. Samuel Teece es un caucásico viejo y cascarrabias, que intenta de cualquier manera detenerlos (haciendo como si en realidad no le importara). Belter, un muchacho de color que planea irse lo retiene obligándolo a pagarle una deuda de 50 dólares. Al ver que el joven no tiene para pagarle se muestra satisfecho, pero otras personas de color colaboran entre todos para ayudarle a pagar la deuda y así el muchacho puede irse. Esto enfurece aún más a Teece, que intenta asustar a los negros gritando y vociferando que los cohetes estallarían en el medio del espacio.
 
Luego, ve venir a Silly, el muchacho que trabaja para él, e impedir su viaje obligándolo a cumplir un contrato que el muchacho había firmado. Sin embargo el joven con lágrimas en los ojos, le dice que si no se va en ese momento no se irá jamás. Entonces, otro blanco se ofrece a hacer el trabajo de Silly, el cual finalmente se puede ir. Teece acepta a regañadientes, pero quiere obligar al muchacho a quemar sus pertenencias antes de irse, lo cual Silly no hace.
Antes de partir, Silly se enfrenta a Teece y le pregunta qué va a hacer ahora por las noches, ya que los negros se van, clara alusión a la pertenencia de su ex patrón al Klu Klux Klan, que en los años 50 aún tenía mucho peso en la sociedad sureña estadounidense.
Finalmente, Silly se va pero Teece lo persigue infructuosamente con un arma.
A pesar de la humillación sufrida, Teece aún se regodea pensando que Silly, hasta el último momento, lo llamó "señor".
Este cuento muestra el desprecio de Bradbury por el racismo.
 
=== La elección de los nombres (2004-2005) ===