Diferencia entre revisiones de «Indonesia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fonadier (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32349319 de 190.137.169.81 (disc.)
Línea 77:
[[Archivo:Nicolaas Pieneman - The Submission of Prince Dipo Negoro to General De Kock.jpg|thumbnail|''La Rendición del Príncipe Diponegoro ante el General De Kock'' por Nicolaas Pieneman, 1830.]]
 
Aunque los comerciantes musulmanes viajaron a través del sudeste asiático desde principios de la era islámica, los primeros vestigios de poblaciones musulmanas en Indonesia se remontan al siglo XIII en el norte de [[Sumatra]].<ref>Ricklefs, 3-14</ref> Gradualmente, otras áreas indonesias adoptaron el [[Islam]], y desde finales del siglo XVI es la religión dominante en Java y Sumatra. En su mayor parte, las prácticas islámicas se encuentran superpuestas y combinadas con otras influencias culturales y religiosas que existían previo a su llegada, que dieron forma a la corriente predominante del Islam en Indonesia, especialmente en la isla de Java.<ref>Ricklefs, pp. 12–14</ref> Los primeros europeos llegaron a Indonesia en [[1512]], cuando los comerciantes portugueses, dirigidos por [[Francisco Serrão]], intentaron monopolizar las fuentes de la [[nuez moscada]], el [[Syzygium aromaticum|clavo]] y la [[pimienta]] en las [[Molucas]].<ref name="RICKLEFSp24">Ricklefs, pp. 22–24</ref> Posteriormente, en 1602 los holandeses establecieron la [[Compañía Holandesa de las Indias Orientales]] (VOC) y se convirtió en la potencia europea dominante en la zona. Tras la quiebra, la VOC formalmente se disolvió en 1800, y el gobierno de los [[Países Bajos]] estableció las [[Indias Orientales HolandesasNeerlandesas]] como una colonia nacionalizada.<ref name="RICKLEFSp24">Ricklefs, p. 24 </ref>
 
Durante la mayor parte del período colonial, el control holandésneerlandés sobre el archipiélago fue tenue fuera de algunas islas y zonas costeras; fue hasta principios del siglo XX que el dominio holandésneerlandés se amplió a lo que posteriormente serían los límites actuales de Indonesia. Las tropas holandesas, por tres y siglos y medio de colonialismo holandés,neerlandesas constantemente se dedicaban a sofocar rebeliones dentro y fuera de la isla de Java. La influencia de los dirigentes locales, tales como el príncipe [[Diponegoro]] en Java central, [[Imam Bonjol]] en Sumatra central y [[Pattimura]] en las Molucas; además de una guerra sangrienta en [[Aceh]] que duró treinta años, debilitaron a los holandesesneerlandeses y redujeron las fuerzas militares coloniales. A pesar de las profundas divisiones políticas y sociales, durante la guerra de independencia los indonesios se unieron en su lucha por la libertad.<ref>Schwartz, pp. 3–4</ref> Finalmente, la [[Campaña de las Indias Orientales Holandesas|invasión y ocupación japonesa]] durante la [[Segunda Guerra Mundial]]<ref>Dower, John W. ''War Without Mercy: Race and Power in the Pacific War'' (1986; Pantheon; ISBN 0-394-75172-8)</ref> terminaron con el dominio holandésneerlandés,<ref>{{cita publicación |apellido= Gert Oostindie|nombre= Bert Paasman|título= Dutch Attitudes towards Colonial Empires, Indigenous Cultures, and Slaves|url= http://muse.jhu.edu/journals/eighteenth-century_studies/v031/31.3oostindie.html|fecha= 1998|idioma= inglés|publicación= Eighteenth-Century Studies|editorial= |ubicación= |volumen= 31|número= 3|páginas= 349–355|fechaacceso= 25 de noviembre de 2009|doi=10.1353/ecs.1998.0021}}</ref><ref>Ricklefs, pp. 31-39</ref> y alentó el movimiento de independencia indonesio previamente suprimido por los japoneses.<ref>{{cita web |url= http://lcweb2.loc.gov/cgi-bin/query/r?frd/cstdy:@field(DOCID+id0029)|título= WORLD WAR II AND THE STRUGGLE FOR INDEPENDENCE, 1942-50|fechaacceso= 26 de noviembre de 2009|autor= |fecha= 1992|obra= Library of Congress Country Studies|idioma= inglés}}</ref> Dos días después de la rendición de Japón en agosto de 1945, [[Sukarno]], un influyente líder nacionalista, declaró la independencia y fue nombrado presidente.<ref>{{cita publicación |apellido= Van Mook|nombre= Hubertus J.|título= Indonesia|url= http://links.jstor.org/sici?sici=0020-5850%28194907%2925%3A3%3C274%3AI%3E2.0.CO%3B2-P|fecha= 1949|idioma= inglés|publicación= Royal Institute of International Affairs|editorial= |ubicación= Londres|volumen= 25|número= 3|páginas= 274-285|fechaacceso= 26 de noviembre de 2009}}</ref><ref name=issue>{{cita publicación |apellido= Bidien|nombre= Charles|título= Independence the Issue|url= http://links.jstor.org/sici?sici=0362-8949%2819451205%2914%3A24%3C345%3AITI%3E2.0.CO%3B2-S|fecha= 1945|idioma= inglés|publicación= Far Eastern Survey|editorial= |ubicación= |volumen= 14|número= 24|páginas= 345-348|fechaacceso= de noviembre de 2009|doi=10.1525/as.1945.14.24.01p17062}}</ref><ref>Taylor, p. 325</ref><ref>Reid, p. 30</ref> Los [[Países Bajos]] trataron de restablecer el control sobre el país, dando lugar a una lucha armada y diplomática que terminó en diciembre de 1949, cuando ante la presión internacional, los holandesesneerlandeses reconocieron formalmente la independencia de Indonesia<ref name=issue/><ref>{{cita web |url= http://www.globalsecurity.org/military/world/war/indo-inde.htm|título= Indonesian War of Independence|fechaacceso=26 de noviembre de 2009|autor= John Pike|fecha= 2005|obra= Global Security.org|idioma= inglés}}</ref> (con excepción del territorio holandésneerlandés de [[Nueva Guinea Occidental]], que se incorporó tras el [[Acuerdo de Nueva York de 1962]] y el [[Acta de libre elección]] de la [[ONU]]).<ref>{{cita web |url= http://www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/NSAEBB128/|título= Indonesia's 1969 Takeover of West Papua|fechaacceso= 26 de noviembre de 2009|autor= Brad Simpson|fecha= 2004|obra= GWU.edu|idioma= inglés}}</ref>
 
[[Archivo:Soekarno.jpg|thumbnail|[[Sukarno]], primer presidente de Indonesia.]]