Diferencia entre revisiones de «Álvaro Uribe Vélez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ángel Páez (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Nelson Adolfo Granados Uribe a la última edición de Zero Gravity usando monobook-suite
Deshecha la edición 32402489 de Angel paez (disc.)
Línea 231:
En el año 2007, el senador Gustavo Petro denunció en un debate parlamentario que entre 1995 y 1997 [[Salvatore Mancuso]], [[Javier Piedrahita]], [[José María Barrera]], [[Mario Prada Cobos]], [[Rodrigo Mercado Pelufo]] alias Cadena, [[Salomón Feris]], [[Jorge Luis Alfonso López]] alias Monoleche y varios familiares de [[Enilse López]], entre otros, participaron en las cooperativas de seguridad CONVIVIR durante la gobernación de Álvaro Uribe en Antioquia y dijo que operaron alrededor de ochenta de ellas en el departamento.<ref>[http://www.elespectador.com/elespectador/Secciones/Detalles.aspx?idNoticia=8425&idSeccion=21 El Espectador: 'Creación de Convivir fue el premio a paras']</ref>
 
===== "Yidispolitica"Escandalos =====
 
 
=== "Yidispolitica" ===
{{AP|Yidispolítica}}
{{referencias}}
Línea 240 ⟶ 243:
El presidente Uribe reaccionó cuestionando la sentencia y llamando al Congreso a convocar a un referendo para decidir sobre la repetición de las elecciones presidenciales del [[2006]].
 
Dicho pronunciamiento recibió un fuerte rechazo por parte de miembros de los grupos políticos de oposición, quienes cuestionaron los efectos del mismo sobre la institucionalidad del país y el equilibrio entre los poderes públicos.<ref>http://www.semana.com/noticias-politica/yidispolitica-ii-parte/126241.aspx Revista Semana: Yidispolitica parte II</ref><ref>http://www.semana.com/noticias-nacion/pasado-no-perdona/91982.aspx Revista Semana: El pasado no perdona</ref><ref>http://www.semana.com/noticias-opinion/historia-no-contada/110739.aspx Daniel Coronell: La Historia no contada</ref><ref>http://www.semana.com/noticias-on-line/papel-yidis-medina-reeleccion/111423.aspx Revista Semana: El papel de Yidis Medina en la Reeleccion</ref><ref>http://www.semana.com/noticias-nacion/coletazo/111532.aspx Revista Semana: El Coletaso</ref>
 
=== Interceptaciones ilegales por el [[DAS]] ===
Durante su gobierno se demostro que el DAS, oficina de seguridad adscrita a la presidencia realizaba interceptaciones ilegales a Jueces, opocitores politicos, periodistas y funcionarios de [[ONG]], se escuchaban conversaciones telefónicas, correos electrónicos, información financiera y personal, así como llamadas de amenazas e intimidación<ref>http://www.semana.com/noticias-nacion/das-sigue-grabando/120991.aspx Revista Semana: El DAS sigue grabando</ref><ref>http://www.semana.com/noticias-seguridad/escandalo-denuncia-semana-sobre-nuevas-chuzadas-desde-das/121052.aspx Revista Semana Escándalo por denuncia de Semana sobre nuevas “chuzadas” desde el DAS</ref>
 
=== Trafico de influencias de sus hijos ===
Sus hijos Tomas Uribe y Jeronimo Uribe, adquirieron una propiedad que multiplico por 100 su valor gracias a beneficios tributarios, realizados por funcionarios del presidente Uribe<ref>http://www.semana.com/noticias-opinion/sobrados-lote/122986.aspx Daniel Coronell: Sobrados de lote</ref>
 
=== Compra de Notarias para garantizar su primera reeleccion ===
El ex superintendente de Notaria y Registro Manuel Cuello Baute, declaro y presento pruebas a la fiscalía del uso de entrega de notarias como contraprestación a los congresistas que aprobaron la primera reelección presidencial<ref>http://www.semana.com/noticias-politica/ventilador-notarias/125628.aspx Revista Semana: El ventilador de las Notarias</ref><ref>http://www.semana.com/noticias-opinion/hasta-cuello/125625.aspx Coronell Daniel: Hasta el Cuello</ref>
 
=== AIS ===
La pólitica de subsidios a la agricultura desarrollada por el presidente Uribe entrego dineros no reembolsables destinados al agro a grandes hacendados cercanos al gobierno, así como aliados políticos, y personas al margen de la ley
 
 
== Reconocimientos ==