Diferencia entre revisiones de «Pino Solanas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32417204 de 190.138.196.196 (disc.)
Línea 76:
 
En el 2009 fue candidato a Diputado Nacional por la Ciudad de Buenos Aires para las [[Elecciones legislativas de Argentina de 2009|Elecciones legislativas de ese año]], llevadas a cabo el [[28 de junio]], obteniendo una banca. Su propuesta se centró en la recuperación de los recursos naturales de Argentina y en el fin de los negociados de las grandes empresas de rentas, capitales, minería, etc. para poner a disposición del estado nacional esos recursos económicos, redistribuyéndolos, para terminar con la pobreza y la indigencia. Se destaca asimismo su plan nacional de recuperación de los ferrocarriles argentinos. En dicha elección se impuso con un 24,2% de los votos consolidandose en un segundo puesto por detrás de [[Gabriela Michetti]], y superando por 6 puntos a los candidatos de la Coalición Cívica.
 
Luis D’Elía y Luis Farinello viajaron a la República Islámica de Irán para entregar una carta firmada por Hebe de Bonafini y Fernando “Pino” Solanas (entre varios otros), en la que le manifestaban su apoyo total al régimen, en especial en lo referido a la condena de Estados Unidos por el desarrollo nuclear, y a la acusación de Argentina contra funcionarios iraníes en el caso del atentado contra la AMIA?
 
Si, Pino Solanas apoya al terrorismo de Irán, pero que no los sorprenda.
 
== Filmografía ==