Diferencia entre revisiones de «Coherencia textual»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.137.77.45 a la última edición de 201.106.8.175
Línea 4:
Se suele hablar de '''coherencia global''', y '''coherencia local'''. La coherencia global tiene que ver con la unidad temática del texto (o sea el tema central que da sentido al texto como totalidad); que las distintas partes mantengan relaciones de [[significado]], y que haya una adecuada [[progresión temática]]; y la coherencia local se refiere a la unidad temática de sus segmentos (al sentido cabal de cada [[enunciado]]).
 
* [[Causalidad]]: se establecen relaciones de causa efectos; sus [[nexo]]s son ''porque'', ''puesto que'', ''pues'', ''a causa de'', ''supuesto que'', ''como que''.
 
* [[Certeza]]: refuerzan las ideas que el autor presenta en el [[texto]]; sus [[nexo]]s son ''evidentemente'', ''seguramente'', ''de hecho'', ''desde luego'', ''claro'', ''además''.
== Texto de titular ==
* [[Consecuencia]]: relaciona la continuidad de las ideas plasmadas en las [[frase]]s, [[oración|oraciones]] o [[párrafo]]s. Algunos de sus [[nexo]]s son ''pues'', ''de este modo'', ''luego'', ''por lo tanto'', ''ahora bien'', ''conque'', ''por consiguiente''.
 
* [[Condición]]: son aquellos que establecen un requisito para que se cumpla lo expresado en la [[oración]] principal. Entre los elementos que se utilizan para este fin están ''con tal que'', ''ya que'', ''así que'', ''siempre que''.
== Texto de titular ==
<math>Escribe aquí una '''Texto en negrita'''fórmula</math>
 
== Coherencia entre el cuerpo, emoción y lenguaje ==