Diferencia entre revisiones de «Reino de León»

Contenido eliminado Contenido añadido
BOTijo (discusión · contribs.)
m BOT - Insertando coordenadas {{coord|40.97782|N|5.67186|W|source:placeopedia|display=title}} desde en:Kingdom of León
Truor (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Alfredalva a la última edición de Rodelar usando monobook-suite
Línea 209:
 
== Extensión territorial ==
Antes de la creación de la Corona de Castilla junto con el Reino de Castilla, el reino de León abarcaba las actuales comunidades autónomas de [[Galicia]], [[Principado de Asturias]], el oeste de [[Cantabria]] hasta [[Santillana del Mar]], las provincias de [[provincia de León|León]], parte de la de [[provincia de Palencia|Palencia]], [[provincia de Zamora|Zamora]] y gran parte de la [[provincia de Salamanca]] (algunos pueblos, como [[Puente del Congosto]] y [[Mancera de Abajo]], y comarcas cómo la de [[Béjar]] formaban parte del Reino de Castilla), así como la parte oeste de la actual [[provincia de Cáceres]], de la de [[provincia de Badajoz|Badajoz]] y de la de [[provincia de Valladolid|Valladolid]] y así mismo el noroeste de lanorte de [[provincia de Huelva|Huelva]].<ref>[http://groups.msn.com/_Secure/0VwDcAngZclFOVuW0uQ2C!1yxXrgth5zHDrYnPERamkjSl3mJJ2DWh3cxYeZSix*9FiC8KZegWXnlPPCsX9S3WwQj4prjXXDWmOUAe7fKfE0myzsoz7sLAn7GQ9fFDbMT/Reino-de-Le%C3%B3n-en-1230.jpg]</ref><ref>http://mesadivulgativa.tripod.com/histor3.jpg</ref>
 
== Emperadores leoneses ==
Línea 215:
Este título fue adoptado desde el [[siglo X]] por los monarcas leoneses,{{cita requerida}} como expresión de una idea hispánica unitaria, que implicaba la supremacía política de León frente a los demás reinos penínsulares que se estaban formando. Los reyes leoneses aspiraron a restaurar el estado hispanogodo, creyéndose herederos directos del último monarca visigodo, [[Don Rodrigo]]. Ya en la Asturias del [[siglo IX]] tuvo aceptación la idea imperial, especialmente bajo el reinado de [[Alfonso III de Asturias|Alfonso III]], llamado ''magnus imperator'' o ''imperator noster''.
 
[[Ordoño II de León|Ordoño II]] (''imperator legionense''), [[Ramiro II de León|Ramiro II]] (''magnus basileus''), [[Ramiro III de León|Ramiro III]], [[Alfonso V de León|Alfonso V]], [[Bermudo III de León|Bermudo III]] y [[Sancho Garcés III de Navarra|Sancho III ''el Mayor'']] de Navarra, (este último tras heredar Castilla y dominar León), adoptaron el título de emperador.
 
[[Fernando I de León|Fernando I]] fue llamado ''rex imperator'', y [[Alfonso VI de León]] llegó a titularse ''[[Imperator totius Hispaniae]]''. En [[1135]], [[Alfonso VII]] fue coronado solemnemente emperador en León. Entre sus vasallos se contaban los reyes de [[Reino de Aragón|Aragón]], [[Reino de Navarra|Navarra]] y [[Portugal]], el conde de [[Condado de Barcelona|Barcelona]] y varios monarcas musulmanes, quienes a la muerte del Emperador, rechazaron la teórica supremacía política del título.
 
 
== Conmemoración del 1100 aniversario ==
Línea 246 ⟶ 247:
|}
</center>
 
{{coord|40.97782|N|5.67186|W|source:placeopedia|display=title}}
 
[[Categoría:Reino de León| ]]
Línea 259 ⟶ 258:
[[cs:Království León]]
[[de:Königreich León]]
[[el:Βασίλειο της Λεόν]]
[[en:Kingdom of León]]
[[eo:Reĝlando de Leono]]