Diferencia entre revisiones de «Palmiro Togliatti»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.50.227.16 a la última edición de 83.43.210.83
Línea 11:
Cuando el Partido fue ilegalizado por el gobierno fascista en [[1926]], Togliatti fue uno de los pocos dirigentes que no fue arrestado, debido a que se encontraba en una reunión de la [[Internacional Comunista]] en [[Moscú]]. En el exilio durante las décadas de [[1920]] y [[1930]], organizó reuniones clandestinas del PCd’I en [[Lyon]] (1926) y [[Colonia (Alemania)|Colonia]] ([[1931]]). En [[1927]] fue elegido Secretario General del Partido.
 
En [[1935]], bajo el ''nombre de guerra'' de '''Ercole Ercoli''', fue elegido miembro del [[Secretariado]] de la Internacional Comunista. Participó en la [[Guerra Civil Española]] en [[1937]], siendo parte activa en la eliminación de los dirigentes del [[POUM]], la [[CNT]] y la izquierda [[PSOE|socialista]] frente a la política del [[Partido Comunista de España]] a las órdenes de [[Stalin]]. (Párrafo tendencioso y malintencionado pues obvia la existencia de las Juventudes Socialistas Unificadas en las cuales estaban fusionadas las juventudes comunistas y socialistas desde marzo de 1936, por ejemplo). Responsable de las controvertidas acciones cometidas con la finalidad de lograr la unidad en el bando republicano para ganar la guerra de España, como son, en última instancia, los crímenes cometidos por los jefes comunistas españoles que actuaban bajo su control (una aseveración así exige una documentación adecuada de esos crímenes, si no, dejamos la historiografía y entramos en la más burda propaganda anticomunista). Además de los conocidos episodios de la liquidación del POUM (falso, este episodio fue responsabilidad de Orlov), de las trágicas jornadas de Barcelona (enfrentamientos entre anarquistas y comunistas provocados por espías fascistas italianos tal y como está documentado en el Archivo General Militar de Ávila) y de la depuración de las Brigadas Internacionales.
 
Este párrafo difamatorio sobre Enrique Líster publicado en un periódico franquista no tiene nada que ver con Palmiro Togliatti (sobre quien versa este artículo).