Diferencia entre revisiones de «Mirtha Legrand»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nahuelll (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Nahuelll (disc) a la última edición de Aleposta
Línea 1:
{{Ficha de actor
|nombre = Mirtha Legrand
|foto = MirtaLegrand1may1981.jpg
|tamañopie de foto = 190Mirtha pxLegrand en 1981
|pienombre de fotonacimiento = MirthaRosa LegrandMaría enJuana [[1981]].Martínez
|nombrefecha de nacimiento = Rosa[[23 Maríade Juanafebrero]] de Martínez[[1927]] Suárez({{edad|23|2|1927}})
|fechalugar de nacimiento = {{bandera|Argentina}} [[23Villa de febreroCañás]] ([[provincia de Santa Fe]], [[1927Argentina]] {{edad|23|2|1927}})
|parejacónyuge = [[Daniel Tinayre]] (1910-1994)
|lugar de nacimiento = {{bandera|Argentina}} [[Santa Fe]], [[Villa Cañás]]
|fecha de defunción =
|lugar de defunción =
|otros nombres = Rosita Luque<br />La Chiqui<br />Chiquita<br />La señora de los mediodías
|ocupación = [[Actriz]], [[presentadora de televisión]]
|añosactivo = [[1939]] - Hoy
|pareja = [[Daniel Tinayre]]
|hijos = Marcela Tinayre<br />Daniel Andrés Tinayre (Fallecido)
|otros premios =
|imdb = 0499464
|cinenacional = 3396
}}
'''Mirtha Legrand''' (nacida en [[Villa Cañás]], [[provincia de Santa Fe]], el [[23 de febrero]] de [[1927]])<ref>Según [http://www.cinenacional.com/personas/index.php?persona=3396 datos] de [[Cinenacional.com]].</ref> es una famosa [[actriz]] y [[presentadora de televisión]] argentina, con larga trayectoria. Se la conoce también por los sobrenombres «Chiquita» o «La Chiqui».
 
Mito del cine argentino, sus películas son consideradas un gran aporte a la cultura. Símbolo del glamour y la elegancia, Mirtha Legrand se ha convertido en la figura pública más importante de la Argentina, contando con 70 años de carrera.
 
Integró la famosa ''Época de oro del Cine Argentino'', junto a [[Libertad Lamarque]], [[Tita Merello]], [[Niní Marshall]] y galánes de aquellos tiempos como [[Juan Carlos Thorry]], [[Osvaldo Miranda]], [[Enrique Muiño]], [[Luis Sandrini]], etc. Mirtha Legrand siempre recuerda que en su primera película viajó en tren y recibió escaso dinero, pero gracias a sus grandes condiciones actorales, en su próximo labor se puso a su disposición un automóvil [[Cadillac]], muy vistosos en aquel momento.
 
Ganadora de una infinidad de premios, ha participado en 36 películas, 11 obras teatrales y 2 programas radiales hasta la fecha. Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, se han publicado varios libros biográficos con testimonios sobre ella, como: "Mirtha Legrand, la verdadera historia de una diva", de Néstor Romano (Ed. Urraca, 1995) y "Mirtha Legrand, 40 años y una vida en televisión", de Néstor Montenegro (Ed. Corregidor, 2008). A su vez, figuró en obras literarias, donde la temática era variada.
 
Por su mesa han pasado políticos, actores, pintores, músicos, doctores, etc. y se reconoce que, en su programa se hablan de diversos temas como cultura, política, sociedad, etc. En la red social [[Facebook]] posee una gran cantidad de fans y miembros en todo el mundo. Fue tapa de revistas muchos años y participó activamente en todos los medios. También se la podía ver en espectáculos realizados en ''La Botica del Ángel'', de [[Eduardo Bergara Leumann]]. Como obras de beneficencia, Legrand otorga siempre una gran suma de dinero a hospitales maternos y de niños. También suele organizar, para el día de su cumpleaños, una gran fiesta, donde los invitados contribuyen con plata que luego será donada. Generalmente, se hace en el Hotel Costa Galana, de la ciudad de [[Mar del Plata]].
 
== Primeros años ==
 
Nació con el nombre Rosa María Juana Martínez Suárez<!--en Argentina no se utiliza el apellido materno--><!--quito de aquí la fecha de nacimiento (ya fue mencionada pocos renglones más arriba, y también en el cuadro de la derecha)--> en [[Villa Cañás]] (localidad de la [[provincia de Santa Fe]] ubicada a unos 200&nbsp;kilómetros de [[Rosario (Argentina)|Rosario]]).
 
Es hermana del director cinematográfico [[José A. Martínez|José Martínez Suárez]] (1925–) y hermana gemela de la ex&nbsp;actriz [[Silvia Legrand]] (María Aurelia Martínez, 1927–). Su padre, el español José Martínez (1899-1936), era dueño de una librería en [[Villa Cañás]], y su madre, la española Rosa Suárez, se desempeñaba como maestra de la escuela de la localidad.
 
En [[1934]], sus padres se separaron y la madre se trasladó con sus tres hijos a [[Rosario]] para acceder a una mejor educación para ellos. El padre permaneció en [[Villa Cañás]] atendiendo la librería. En [[Rosario (Argentina)|Rosario]], ambas hermanas tomaron cursos infantiles en el Teatro Municipal. Además, las hermanas estudiaron danzas clásicas, piano, zapateo americano, etc.
 
Al morir su padre, en [[1936]], la familia se trasladó definitivamente a la [[Ciudad de Buenos Aires]], al barrio [[La Paternal]] y las gemelas continúancontinuan en el instituto PAADI y en el Conservatorio de Arte Escénico. Al poco tiempo de haber llegado, Rosa María Juana gana un concurso y es condecorada por el presidente de la República de ese momento [[Roberto Ortiz]]. Allí pasaron ciertas penurias económicas que fueron mitigando con el fruto de trabajos esporádicos, hasta que en [[1939]] las hermanas fueron descubiertas por un famoso director de cine, quien les ofrece trabajar en una película protagonizada por [[Niní Marshall]], film que poco tiempo después se estrena, en [[1940]], con el título de ''Hay que educar a Niní'', y es allí donde se produce la primera aparición cinematográfica de Mirtha Legrand, donde sólo se la puede ver en unas pocas escenas, ocurriendo de igual modo con su hermana Silvia. En sus primeros trabajos figuró con el nombre de Rosita Luque.
[[Archivo:Legrandsisters.jpg|thumb|200px|Las hermanas Silvia y Mirtha Legrand a comienzos de la década de [[1940]].]]
 
Las Martínez volvieron a actuar juntas en ''Novios para las muchachas''. La película ''Los martes, orquídeas'', de [[1941]], sería el primer rol protagónico de la novel actriz. Ese mismo año, su madre había contactado a un conocido hombre de la industria del cine, Ricardo Cerebello, para que oficiara como representante de las hermanas, y fue él quien ideó los nombres artísticos de Mirtha y [[Silvia Legrand]] para María Juana y María Aurelia, respectivamente.
 
El éxito de la película ''Los Martesmartes, orquídeas'', con Juan Carlos Thorry llevó a que los estudios [[Lumiton]], unos de los más importantes de la época, contrataran a Legrand por cinco años, en los que se filmaron una serie de películas que terminaron por consagrarla. Esta película trataba sobre Elenita (Legrand), la menor de cuatro hermanas, jovencita tímida, romántica y adocenada. Para intentar cambiar su carácter y crearle una ilusión, su padre le envía semanalmente un ramo de orquídeas haciéndole creer que son de un oculto admirador. Con esta producción, se inaugura en el cine argentino el período de las comedias blancas o de ingenuas que contó en sus huestes a las mellizas Legrand, María Duval y otras. Uno de los films en que Legrand tomó parte fue ''[[Safo]], historia de una pasión'', la primera película prohibida para menores del [[cine argentino]]. Adicionalmente, para la misma época, Mirtha y Silvia condujeron ''El club de la amistad'' por [[Radio Splendid]], que tuvo un club de fans.
 
A partir de ese momento comenzó a protagonizar comedias como ''El viaje'', ''Adolescencia'', ''El retrato'', ''La pequeña señora de Pérez'', entre otras. Con su hermana y dirigida por [[Luis César Amadori]] filmaron ''Claro de luna'' y ''Soñar no cuesta nada'', de Argentina Sono Film. En [[1945]] mientras filmaba ''Cinco Besos'', conoció a Tinayre, con quien se casó, y fue su guía en el resto de su carrera. Obtuvo gran éxito con ''La vendedora de fantasías'', ''La de los ojos color del tiempo'', por las que recibió el premio a la Mejor Actriz, aunque ''Tren internacional'', a pesar de ser una gran producción fue un fracaso. En [[1952]] filmó en [[España]] ''Doña Francisquita'', del resto de sus labores se destacan ''En la ardiente oscuridad'', por la que recibió el premio a la Mejor Actriz de [[1959]], ''La patota'', ''La cigarra no es un bicho'', entre otras, volvió a filmar con su hermana en [[1962]] en ''Bajo un mismo rostro'' y en [[1965]] realiza su última película, ''Con gusto a rabia'', dirigida por [[Fernando Ayala]].
 
Actuó en televisión casi desde sus comienzos, además de su programa, en ''M ama a M'', con [[Mariano Mores]], ''Carola y Carolina'', con su hermana Silvia, que fue un fracaso por su gran costo. Además incursionó en teatro en obras como ''La luna es azul'', ''Divorciémonos'', ''El proceso de Mary Duggan'' y el exitoso ''40 kilates''. En [[1962]] fue una de las protagonistas femeninas de la pieza teatral "Buenos Aires de seda y percal", con [[Niní Marshall]]. Tiempo después, en [[1978]], se destacó junto a [[Paulina Singerman]], [[Irma Córdoba]] y [[Carlos Estrada]] en "Rosas rojas, rosas amarillas". Se retiró del teatro con "Potiche", dirigida por su esposo, que fue un gran éxito que le permitió a muchos jóvenes actores a cumplir roles más destacados como a [[Iliana Calabró]].
 
== Casamiento ==
Línea 51 ⟶ 36:
En [[1945]], Legrand conoció al cineasta de origen francés [[Daniel Tinayre]]. Se casaron el [[18 de mayo]] de [[1946]], cuando Legrand apenas tenía 19 años y Daniel, 36. La actriz era ya una celebridad tal que una [[revista del corazón]] de la época, ''Radiolandia'', compró los derechos para tener en exclusiva los detalles de su boda. Con Tinayre, tendría sus dos hijos, Marcela y Daniel.
 
Tras su boda, vendrían los mayores protagónicos de Legrand, destacándose ''La vendedora de fantasías''. En 1950 filmó su única película en el exterior, ''Doña Francisquita'', en España. En [[1955]] se estrenó ''El amor nunca muere'', que reunió a las tres grandes actrices del momento: Mirtha Legrand, [[Tita Merello]] y [[Zully Moreno]]. En [[1957]] hizo su primera participación en teatro, para incursionar en la televisión un año más tarde, con los programas ''M ama a M'' y ''Los enredos de Mariana'', por [[Canal 7 Argentina]]. Entre [[1961]] y [[1962]], filmó ''Bajo un mismo rostro'', considerada por ella misma como su mejor actuación, donde compuso a una prostituta al lado de su hermana Goldie, que hacía de monja. Finalmente, en [[1965]], se estrenó ''Con gusto a rabia'', última película en la que participó.
 
== Familia ==
Línea 81 ⟶ 66:
El programa, desde hace años, es un clásico de la [[televisión argentina]], y en el ambiente artístico, ser invitado y almorzar con Mirtha Legrand es todo un prestigio.
 
En el año [[2008]], el programa cumplió 40 años, constituyéndose en el más antiguo de la televisión mundial en su género.<ref>[http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=208222&ID_Seccion=17 Artículo periodístico en DERF Agencia Federal de Noticias]</ref> Desde hace varios años, Mirtha anuncia su retiro del trabajo, pero nunca lo concreta. El [[3 de junio]] de [[2008]] se realizó una celebración en su programa donde se invitaron a 40 invitados, en donde se realizó la misma actividad de todos los días. Entre los invitados se econtraban [[Antonio Gasalla]], [[Enrique Pinti]], [[Irma Roy]], [[Amelia Bence]], [[Duilio Marzio]], [[Juan Carlos Calabró]], Linda Peretz, [[Carolina Papaleo]], [[Raúl Lavié]], [[Luciana Salazar]], [[Cacho Castaña]], entre otros. La transmición fue muy emotiva y duró más de lo previsto, debido a la gran cantidad de invitados.
El [[3 de diciembre]] de [[2007]], Legrand recibió el premio Domingo F. Sarmiento de acuerdo al decreto presidencial 604 de 2004, donde se establece entregara una distinción de honor a aquellas personas que se destaquen por su obra emprendedora para mejorar la calidad de vida de las personas, instituciones y comunidades. El premio fue otorgado por su trayectoria por el ex-vice presidente [[Daniel Scioli]] en el Senado de la Nación. La ceremonia comenzó con uan proyección de sus trabajos y luego, se dijeron algunas palabras acompañadas por el gran aplauso del público presente.
 
En el año [[2008]], el programa cumplió 40 años, constituyéndose en el más antiguo de la televisión mundial en su género.<ref>[http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=208222&ID_Seccion=17 Artículo periodístico en DERF Agencia Federal de Noticias]</ref> Desde hace varios años, Mirtha anuncia su retiro del trabajo, pero nunca lo concreta. El [[3 de junio]] de [[2008]] se realizó una celebración en su programa donde se invitaron a 40 invitados, en donde se realizó la misma actividad de todos los días. Entre los invitados se econtraban [[Antonio Gasalla]], [[Enrique Pinti]], [[Irma Roy]], [[Amelia Bence]], [[Duilio Marzio]], [[Juan Carlos Calabró]], Linda Peretz, [[Carolina Papaleo]], [[Raúl Lavié]], [[Luciana Salazar]], [[Cacho Castaña]], entre otros. La transmición fue muy emotiva y duró más de lo previsto, debido a la gran cantidad de invitados.
 
En [[2009]], continuó realizando su programa en su temporada de verano, desde Mar del Plata, con gran éxito y gran concurrencia de público. Esta temporada finalizó el pasado [[20 de febrero]], y luego Legrand se tomó las vacaciones más largas de los últimos años. El [[18 de mayo]] de [[2009]] Mirtha a sus 82 años, volvió con la temporada oficial de 2009 de su programa, cumpliendo éste 41 años en la televisión.
En agosto de este mismo año fue la primera ganadora del Martín Fierro de Platino.
 
== El premio Martín Fierro de Platino ==
 
Al cumplirse 50 años de la primera ceremonia de los premios Martín Fierro, que premían a lo mejor de la televisión, radio y teatro, APTRA decidió que en [[2009]], se entregara un honor especial. El Martín Fierro de Platino solo lo podían ganar los artistas que hayan recibido el de oro años anteriores. Éstos, debían ser votados por el público, y el que obtuviera más votos recibiría el premio. El [[19 de agosto]] de [[2009]], transmitido por América TV, se llevó a cabo la celebración. Entre los nominados se encontraban [[Antonio Gasalla]], [[Marcelo Tinelli]], [[Susana Giménez]], [[Nicolás Repetto]], ''La Lola'', etc. Finalmente, los conductores de la emisión especial [[Mariana Fabbiani]] y [[Guillermo Andino]] anunciaron que "Almorzando con Mirtha Legrand" había ganado la elección. Emocionada, Legrand subió al escenario con su familia y el productor del programa Carlos Rottemberg a agradecer y recibir el premio.
 
== Algunos famosos invitados ==
Línea 207 ⟶ 187:
# Premio Martin Fierro a la trayectoria ([[2008]]).
# 3 premios Martin Fierro, uno de ellos de Platino ([[2009]]).
 
== Frases célebres ==
 
*"Este programa trae suerte".
 
*"Así no".
 
*"Todo lo que no es, puede llegar a ser. Como te ven, te tratan; y si te ven mal, te maltratan".
 
*"Chau, chau".
 
*"No me llamen, por que no voy a estar".
 
*"Buenas tardes señoras y señores, nuevamente con ustedes para iniciar nuestros almuerzos de todos los días".
 
*"¿Quién querer?".
 
*"No se peleen, por que la vida es corta y vale la pena ser vivida".
 
*"Rosas, rococó, rosadas".
 
== Curiosidades ==
 
* Su padre murió de mala praxis durante una operación de úlcera estomacal.
 
* En su primer labor cinematográfico, Legrand compuso a una niña que concurría a un colegio pupilo.
 
* Cuando fue al casting para la película “Los Martes, orquídeas” casi no es aceptada por el director por su bajo y fino tono de voz.
 
* En su programa, fue reemplazada en contadas oportunidades por por ej. [[Nélida Lobato]], aunque también le llegaron propuestas a [[Zully Moreno]].
 
* Según fuentes de comunicación, habrían notado que [[Daniel Tinayre]] la engañaba con otra mujer.
 
* En [[1998]], al cumplirse 30 años de la primera emisión del programa, se realizó una gran fiesta, donde estuvieron importantes figuras del espectáculo.
 
* En [[1994]] y en [[1999]], con la muerte de su espos y su hijo, Mirtha decidió descansar dos semanas, y luego, regresó con un gran acompañamiento de la gente y la producción.
 
* Su hermano, el director de cine [[José A. Martínez Suárez]], nunca filmó una película con sus hermanas.
 
* Actualmente se encuentra radicada en [[Barrio Norte]].
 
* Usualmente, emprende cortos viajes a [[Miami]] (EEUU) y a [[Punta del Este]] (Uruguay).
 
* En [[2009]] su hermana fue internada por un pequeño problema del que se recuperó favorablemente poco tiempo después.
 
* Ese mismo año, comenzó un juicio por injurias a la vedette y actriz [[Moria Casán]].
 
* Recibió 25 premios Martín Fierro a lo largo de su carrera.
 
* En [[2009]] fue imitada por [[Martín Bossi]] en el programa de TV "Showmatch" en el segmento [[Gran Cuñado Vip]], del que vino de visita.
 
* Fue víctima de varios robos y todos los años, dona vestimentas suyas a la Casa del Teatro, de la que es presidenta.
 
* Su niñera de la infancia se llamaba Bruna y la de su hermana, Elena Ambrossi.
 
* Todos los fines de semana, cena con sus amigos más cercanos. A su vez, se la puede ver en desfiles o en el teatro.
 
== Referencias ==
Línea 271 ⟶ 195:
* [http://www.cinenacional.com/personas/index.php?persona=3396 Mirtha Legrand] en [[Cinenacional.com]]
* [http://www.villacan.com.ar/articles.php?lng=es&pg=7 Biografía de Mirtha Legrand en La Página de Villa Cañás]
* Diarios La Nación y Clarín.
* Libro "Mirtha Legrand. 40 años y una vida en televisión".
 
{{ORDENAR:Legrand, Mirtha}}
Línea 278 ⟶ 200:
[[Categoría:Presentadores de televisión de Argentina]]
[[Categoría:Actores de Argentina]]
[[Categoría:Actores de cine de Argentina]]
[[Categoría:Actores de televisión de Argentina]]
[[Categoría:Actores de radio de Argentina]]
[[Categoría:Actores de teatro de Argentina]]
[[Categoría:Actores de cine de España]]
[[Categoría:Ciudadanos ilustres de la Ciudad de Buenos Aires]]
[[Categoría:Santafesinos]]
[[Categoría:Gemelos]]