Diferencia entre revisiones de «Almería»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 217.217.39.232 a la última edición de Feliciano usando monobook-suite
Línea 32:
| superficie = 296.21
| fundación = [[955]] [[dC]], por [[Abderramán III]]
| población = 188.810187521
| ine_año = 20092008
| gentilicio = Almeriense<br />Urcitano, -a
| alcalde = [[Luis Rogelio Rodríguez-Comendador Pérez|Luis Rogelio Rodríguez-Comendador]] ([[Partido Popular|PP]])
Línea 60:
Entre su patrimonio histórico-artístico, cabe destacar la [[Alcazaba de Almería|Alcazaba]] musulmana (siglos [[siglo X|X]] a [[siglo XV|XV]]), la [[Catedral de Almería|catedral-fortaleza de la Encarnación]] ([[siglo XVI]]), el cargadero de mineral o [[Cable Inglés]] (finales del [[siglo XIX]]), o el [[Museo de Almería]], inaugurado en [[2006]].
Con cerca de 190.000 habitantes según el censo de [[20092008]], más exactamente 188.810 habitantes, Almería es una ciudad de creciente relevancia en los ámbitos económico, cultural y deportivo, y un importante nudo de comunicaciones gracias a su [[puerto de Almería|puerto]] y [[aeropuerto de Almería|aeropuerto]] internacionales.
 
En [[2005]] fue sede de los [[Almería 2005|XV Juegos Mediterráneos]].
Línea 848:
 
== Demografía ==
Almería es la ciudad más poblada de la [[Provincia de Almería|provincia homónima]], con una población a [[1 de enero]] de [[20092008]] de 188187.810521 habitantes y una densidad de 637633,4207 hab/km<sup>2</sup>.<ref name="ReferenceA">[[INE (España)|INE]] [[2008]]</ref> El [[Área Metropolitana de Almería]], formada por la capital y los municipios del Bajo Andarax ([[Huércal de Almería]], [[Viator]], [[Benahadux]], [[Pechina (Almería)|Pechina]], [[Gádor]] y [[Rioja (Almería)|Rioja]]), contaba en esa fecha con una población total de 328.511 habitantes. A éstos se les podrían sumar, al menos, los cercanos municipios de [[Vícar]] y [[Roquetas de Mar]], con 21.515 y 77.423 habitantes y situados en la comarca del [[Poniente Almeriense|Poniente]], a 22 y 19&nbsp;km respectivamente. Se alcanzaría así una población de 317.174 habitantes. No se descarta en algunos modelos la inclusión de los municipios de [[La Mojonera]], con 8.102 habitantes y a 28&nbsp;km de la capital, y [[El Ejido]], con 80.987 habitantes y a una distancia de 32&nbsp;km al este de la susodicha, lo que haría ascender esta área hasta los 406.263 habitantes y los 898&nbsp;km², alcanzándose una densidad de población de 452,4 habitantes por km².<ref name="ReferenceA" />
 
;Pirámide de población