Diferencia entre revisiones de «Everton de Viña del Mar»

Contenido eliminado Contenido añadido
<<Error ortografico>>
Deshecha la edición 32478032 de 201.215.126.20 (disc.)
Línea 37:
=== Fundación y primeros años ===
[[Archivo:DavidFoxley.jpg|thumb|right|180px|David Foxley, fundador de Everton.]]
El [[24 de junio]] de [[1909]], un grupo de inmigrantes ingleses encabezados por David Foxley decidieron crear en el [[Cerro Alegre]] de [[Valparaíso]] un club deportivo al cual dieron el nombre de Everton Football Club. Dicha elección es, a la fecha, un misterio, existiendo diversas teorías al respecto. Entre ellas, la que comúnmente se ha aceptado es que este fue escogido en honor al club homónimo de la ciudad de [[Liverpool]], el cual se encontraba, por aquel entonces, realizando una gira por [[Argentina]]. Otra versión apunta al nombre de un caramelo o ''toffee'' de la época. El primer presidente fue Francisco Boundy, mientras que David Foxley fue designado presidente honorario.
Equipo de wetas
 
El primer encuentro disputado por Everton en su historia fue frente al Graphie F.C. y el once inicial estuvo compuesto por Arturo Foxley en [[arquero|porteria]]; Percy Holmes y Francisco Boundy en [[defensa (fútbol)|defensa]]; Alberto González, Hugo Boundy y Carlos González como [[mediocampista]]s y los [[delantero]]s J. Escobar, A. Aravena, David Foxley, V. Estay y Malcolm Frazer.
 
Originalmente el club, fue un compendio de diversas disciplinas deportivas, destacando el [[atletismo]], [[natación]], [[bádminton]], [[rugby]], [[gimnasia]] y [[básquetbol]], para dar paso al [[balompié]].
 
A comienzos de [[1912]]<ref name = "libro">{{cita web |autor = Juan Carlos Riveras |año = 2009 |url = http://www.mercuriovalpo.cl/prontus4_noticias/site/extra/pdp/pdp.html?sec=4&ts=20090622000456&fp=20090622&pag=b06 |título = Un libro a la altura del centenario |editor = El Mercurio de Valparaíso |idioma = |fechaacceso = 19 de julio de 2009}}</ref> los dirigentes del club decidieron iniciar las gestiones para ingresar a la Liga de [[Valparaíso]] de la [[Football Association of Chile|Asociación de Football de Chile]], siendo incorporado oficialmente a la Tercera División el [[27 de marzo]] de dicho año.<ref>Gatica Labra (2009), pág. 22.</ref> Ese mismo día, la institución reformó sus estatutos a fin de permitir el ingreso, ya sea como socios o jugadores, de personas ajenas a los miembros fundadores del club, lo que facilitó la conformación de un segundo equipo.<ref>Gatica Labra (2009), pág. 20.</ref>
 
=== Años 1910: Primeros pasos ===