Diferencia entre revisiones de «Audax Italiano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.20.39.68 (disc) a la última edición de AVBOT
Línea 34:
== Historia ==
 
=== Fundación y era amateur ===
'''NOS VENDIMOS A SOCIEDAD ANONIMA!'''
 
[[Archivo:Fundadoresaudax.jpg|thumb|250px|Fundadores del Audax Club Ciclista Italiano.]]
 
El [[30 de noviembre]] de [[1910]], tomando la idea de Ruggero Cozzi, éste, junto a Alberto Caffi y Amato Ruggieri, miembros de la [[inmigración italiana en Chile|colonia italiana residente en Chile]], decidieron crear una institución que los representara. Es así como en una reunión efectuada en la sombrerería Caffi se fundó el '''Audax Club Ciclista Italiano''', nombrando como su primer presidente a Alberto Caffi, quien llegó a dirigir por 23 años a la institución.
 
En sus primeros años, el club se enfocaba casi exclusivamente al [[ciclismo]]. Sin embargo, con el correr de los años y el aumento considerable en el número de socios, el club fue diversificando cada vez más su actividad deportiva.
 
Si bien los primeros equipos de fútbol de Audax Italiano datan de [[1917]], no fue hasta comienzos de los [[años 1920]] que un grupo de socios, liderados por los hermanos Domingo Fruttero y Tito Fruttero, fundaron oficialmente la rama de fútbol del club. Fue en ese momento que el club adoptó el nombre de '''Audax Club Sportivo Italiano'''.<ref name ="ingreso">{{cita web |autor=Marín, Edgardo |año=1995 |url=http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0003155.pdf |título=Centenario historia total del fútbol chileno: 1895-1995; ''Afirmado en su dignidad: 1910-1924'' |editor=Editores y Consultores REI |fechaacceso=14 de diciembre |añoacceso=2007}}</ref>
 
[[Archivo:Audax1933.JPG|thumb|left|200px|Audax Italiano frente al [[Club de Fútbol Atlante|Atlante]] de [[México]] en [[1933]] durante la ''gira por las tres Américas''.]]
El club ingresó en la Liga Metropolitana y en los años [[1921]] y [[1922]] se adjudicó la Copa Chile. En el año [[1924]], el club consiguió su primera gran victoria al ganar la Liga.<ref name ="ingreso" /> En [[1927]], tras la reunificación del fútbol chileno ocurrida un año atrás, Audax comenzó a participar en la Liga Central, que en [[1928]] se comenzó a llamar [[Asociación de Fútbol de Santiago]]. En los años siguientes, Audax se mantuvo entre los puestos de avanzada del campeonato, hasta que en [[1931]] obtuvo el campeonato.
 
Al año siguiente, Audax Italiano llegó a la final del campeonato junto a [[Colo-Colo]], la cual fue disputada el [[8 de diciembre]] de [[1932]]. El encuentro fue suspendido cuando Colo-Colo ganaba por 2:1 debido al derrumbe de una tribuna del Estadio Italiano y la posterior trifulca por parte de los aficionados, quedando así vacante el campeonato y dejando un saldo de 130 heridos y 3 muertos.<ref>{{cita libro| autor = Salinas, Sebastián| capítulo = Crisis adentro, crisis afuera| título = Por Empuje Y Coraje. Los Albos en la época amateur 1925-1933| año = 2004| editorial = Santiago: Central de Estadísticas Deportivas (CEDEP)| id = 9562991253}}</ref>
 
Tras el incidente, el club siguió con su éxito deportivo. Apoyado por la colonia italiana, el equipo realizó la llamada ''gira larga'' o ''gira por las tres Américas''. Esta gira comenzó en enero de [[1933]] y finalizó en octubre del mismo año.<ref name="Marín">{{cita web | autor = Marín, Edgardo | año = 1995 | url = http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0003158.pdf | título = Centenario historia total del fútbol chileno: 1895-1995; ''Los aguerridos levantan el telón : 1933-1935''| editor = Editores y Consultores REI | fechaacceso = 14 de diciembre | añoacceso = 2007}}</ref> En total fueron 68 partidos jugados, con 48 triunfos, 11 empates y 9 derrotas.<ref>{{cita web |url = http://www.terra.cl/deportes/estadisticas/index.cfm?accion=equipo&idequipo=6 |título = Audax Italiano |fechaacceso = 14 de diciembre de 2007 |obra = Terra.cl}}</ref>
 
=== Años 1930: El profesionalismo y primer título ===
 
En el año [[1933]] fue uno de los equipos fundadores de la [[Primera División de Chile|Liga Profesional]]. Con el equipo todavía de gira se dio comienzo al [[Primera División de Chile 1933|campeonato]], que terminó ganando [[Club Deportivo Magallanes|Magallanes]], mientras que Audax Italiano finalizó en quinta posición, con tres victorias y cuatro derrotas.<ref>{{cita web |autor = Eduardo Espina |año = 2005 |url = http://www.rsssf.com/tablesc/chile33.html |título = Chile 1933 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 14 de diciembre de 2007}}</ref> [[Primera División de Chile 1934|Al año siguiente]], Audax obtuvo el subcampeonato al conseguir diecinueve puntos, dos menos que el campeón, que volvió a ser Magallanes.<ref>{{cita web |autor = Eduardo Espina |año = 2005 |url = http://www.rsssf.com/tablesc/chile34.html |título = Chile 1934 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 14 de diciembre de 2007}}</ref>
 
El [[Primera División de Chile 1935|campeonato de 1935]], finalizó con Audax y [[Club Deportivo Magallanes|Magallanes]] empatados en primer lugar con catorce puntos, pero el equipo de [[Santiago Football Club|Santiago F. C.]] reclamó los dos puntos frente al empate 5:5 contra Audax Italiano en la fecha 9. El Consejo de la Sección Profesional acogió la reclamación del Santiago y con esto Audax perdió un punto por secretaría terminando con trece puntos y obteniendo el subcampeonato, mientras que Magallanes se coronó tricampeón del fútbol chileno.<ref name ="Marín" />
[[Archivo:Audax1936.jpg|thumb|250px|Plantel de Audax Italiano que resultó campeón en [[1936]].]]
Bajo la conducción técnica del delantero [[Carlos Giudice]], Audax consiguió su primer campeonato el año [[Primera División de Chile 1936|1936]], finalizando el torneo con siete encuentros ganados, dos empatados y uno perdido.<ref>{{cita web |autor = Eduardo Espina |año = 2005 |url = http://www.rsssf.com/tablesc/chile36.html |título = Chile 1936 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 14 de diciembre de 2007}}</ref> En el plantel de ese año, aparte de Guidice, destacaron jugadores como el [[Costa Rica|costarricense]] [[Hernán Bolaños]], goleador del campeonato con 14 goles, [[Luis Cabrera (futbolista)|Luis Cabrera]] y el zaguero [[Ascanio Cortés]].
 
En el año [[Primera División de Chile 1937|1937]], el equipo no pudo repetir el éxito del título del año anterior y finalizó el campeonato en quinta posición.<ref>{{cita web |autor = Eduardo Espina |año = 2005 |url = http://www.rsssf.com/tablesc/chile37.html |título = Chile 1937 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 14 de diciembre de 2007}}</ref> Ya en [[1938]], el equipo consiguió el subcampeonato del torneo oficial al finalizar un punto por debajo de [[Club Deportivo Magallanes|Magallanes]].<ref>{{cita web |autor = Eduardo Espina |año = 2005 |url = http://www.rsssf.com/tablesc/chile38.html |título = Chile 1938 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 14 de diciembre de 2007}}</ref>
 
=== Años 1940: Dos nuevos campeonatos ===
 
Los [[años 1940]] comenzaron con el equipo obteniendo nuevamente un campeonato, esta vez a tres puntos del campeón, la [[Club de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile|Universidad de Chile]].<ref>{{cita web |autor = Eduardo Espina |año = 2005 |url = http://www.rsssf.com/tablesc/chile40.html |título = Chile 1940 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 14 de diciembre de 2007}}</ref> Ya en [[1941]], Audax Italiano consiguió su primer título del [[Campeonato de Apertura (Chile)|Campeonato de Apertura]]. Tras derrotar a [[Unión Española]] en la semifinal, derrotó a [[Club Deportivo Magallanes|Magallanes]] por 2:1 en la final, proclamándose campeón. Sin embargo, en el campeonato oficial finalizaron en la tercera posición.<ref>{{cita web |autor = Eduardo Espina |año = 2005 |url = http://www.rsssf.com/tablesc/chile41.html |título = Chile 1941 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 14 de diciembre de 2007}}</ref>
 
Al año siguiente en el campeonato oficial, Audax quedó en segunda ubicación al finalizar a un punto del campeón de ese año, [[Colo-Colo]].<ref>{{cita web |autor = Eduardo Espina |año = 2005 |url = http://www.rsssf.com/tablesc/chile44.html |título = Chile 1944 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 14 de diciembre de 2007}}</ref>
 
Tras diez años de espera, Audax consiguió su segunda estrella de [[Primera División de Chile|Primera División]] en el año [[1946]].<ref>{{cita web |autor = Eduardo Espina |año = 2005 |url = http://www.rsssf.com/tablesc/chile46.html |título = Chile 1946 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 14 de diciembre de 2007}}</ref> En ese plantel destacaban jugadores como el portero [[Daniel Chirinos]] y el delantero [[Argentina|argentino]] [[Hugo Giorgi]], que al año siguiente fue transferido al [[Bologna Football Club|Bologna]] de [[Italia]].
 
En el año [[1947]], el Audax consiguió otro subcampeonato en la Primera División al finalizar la temporada a siete puntos por debajo de [[Colo-Colo]].<ref>{{cita web |autor = Eduardo Espina |año = 2005 |url = http://www.rsssf.com/tablesc/chile47.html |título = Chile 1947 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 14 de diciembre de 2007}}</ref>
 
Bajo la dirección técnica del entrenador [[Salvador Nocetti]] y de la mano de jugadores como [[Daniel Chirinos]], [[Carlos Atlagich]], y el goleador del torneo con 22 goles [[Juan Zárate]], Audax consiguió su tercer campeonato nacional en el año [[1948]] tres fechas antes de que terminara el torneo, ya que le sacó seis puntos de ventaja a su más cercano perseguidor, [[Unión Española]].<ref>{{cita web |autor = Eduardo Espina |año = 2005 |url = http://www.rsssf.com/tablesc/chile48.html |título = Chile 1948 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 14 de diciembre de 2007}}</ref>
 
Sin embargo, al año siguiente comenzaría su mejor período en el profesionalismo (1934 - 1948) logrando dos sub-campeonatos consecutivos ([[1934]] y [[1935]]), y su primer título profesional el año [[1936]], con 7 triunfos, 2 empates y sólo una derrota. En las temporadas [[1938]], [[1940]] y [[1944]] volvería a ser sub-campeón, logrando además el título del [[Copa Chile|Campeonato de Apertura]] en [[1941]], y su segundo campeonato oficial de Primera División en [[1946]], al año siguiente ([[1947]]) nuevamente ocuparía el segundo lugar de la tabla de posiciones, alcanzando su tercer Campeonato en [[1948]].
 
Si bien a comienzos de la década de 1950 el equipo continuó siendo un activo protagonista del campeonato, alcanzando su séptimo sub-campeonato en [[1951]] y el título de Campeón de [[1957]], su rendimiento comenzó a decaer paulatinamente hacia fines de la década. De ahí en adelante el equipo deambuló entre la mitad de la tabla y los últimos lugares, llegando a descender a la Segunda División en 1971. Recién 6 años más tarde el Audax volvería a disputar el torneo de Primera División [[1977]], ubicándose en el 9 lugar, de 18 equipos.
 
En su vuelta a la Primera División el equipo no volvería a reeditar su glorias pasadas, sin embargo, el año 1981 y gracias al esfuerzos de dirigentes y del técnico [[Hernán Godoy]] estuvieron más de diez partidos invictos en el campeonato nacional además de acceder a la final de la [[Copa Chile]] tras eliminar al [[Cobreloa]] finalista de la [[Copa Libertadores de América]] en [[Calama]] por 1:0. Lamentablemente, en la final, perdió 5:1 contra [[Colo - Colo]]. En ese equipo destacaban: [[Carlos Zamorano]] en la defensa, [[Carlos Ramos]] como creador acompañado por el delantero mundialista [[Juan Carlos Letelier]], además de [[Mario Salinas]] y el brasileño [[Ribamar Batista]]
 
El equipo titular era: [[Miguel Laino]], [[Leonardo Belmar]], [[Héctor Díaz]], [[Carlos Zamorano]], [[Arab Anabalón]], [[Carlos Ramos]], [[Mario Salinas]], [[Ribamar Batista]], [[Patricio Delgado]], [[Juan Carlos Letelier]] y [[Ricardo Fabbiani]], también estaban en el plantel, [[Julio Rodríguez]] el conocido arquero apodado "Hulk", [[Jaime Díaz]] y [[Alejandro Arancibia]].
 
Posteriormente los itálicos apenas se salvaron del descenso en 1983, gracias a que ese año no descendió ningún equipo, pues se resolvió ampliar la Primera División de 22 a 26 equipos, dividiéndose el torneo en dos zonas de 13 equipos cada una, disputándose un cuadrangular entre los dos primeros de cada zona.
 
Sin embargo, en [[1986]], con un campeonato reducido a 18 equipos, el Audax volvería a la Segunda División al resultar penúltimo, sólo superando a [[Club Deportivo Magallanes|Magallanes]]. Esta sería la etapa más oscura del club, e incluso en [[1988]] estuvieron cerca de descender a la Tercera División donde derrotó en partidos de ida y vuelta a [[Malleco Unido]], permanecería en la Segunda División hasta 1995, donde nuevamente ascendería a Primera División.
 
=== 1995: El regreso a su sitial ===
 
De ahí en adelante el club ha vivido un renacimiento deportivo, a pesar de algunos vaivenes, pues al año siguiente ([[1996]]) logró ubicarse en el 4º lugar llegando a la liguilla de Copa Libertadores de la mano de jugadores como: [[Nelson Cossio]] en el arco, el seleccionado chileno [[Rafael Olarra]] en la defensa seguido del talentoso volante argentino [[Claudio Borghi]] quien realizó su mejor campaña desde el [[Argentinos Juniors]] 85´. También destacaron el seleccionado paraguayo mundialista [[Hugo Brizuela]] en la delantera, [[Mauricio Illesca]], [[José Ortega]], [[Marco Villaseca]], [[Marcelo Peña]], [[Ricardo Lee]], [[Danilo Chacón]], [[Eduardo Soto]] y [[Antonio Tobías]] entre otros.
 
El equipo titular era: [[Nelson Cossio]], [[Danilo Machado]], [[Danilo Chacón]], [[Eduardo Soto]], [[Ricardo Lee]], [[Marcelo Peña]], [[Marco Villaseca]], [[Claudio Borghi]], [[José Ortega]], [[Mauricio Illesca]], [[Hugo Brizuela]].
 
Posteriormente, tuvo cuatro años de buenas campañas gracias al técnico argentino [[Óscar Malbernat]] (ex campeón del mundo con [[Estudiantes de La Plata]]) quién armó un equipo competitivo con dos seleccionados paraguayos como figuras: el volante [[Carlos Guirland]] y el delantero [[Hugo Brizuela]].
 
En el Campeonato de Clausura de [[1997]] ocupó el 3º lugar y en 1998 llegó a la final de la Copa Chile que perdió ante [[Universidad de Chile]] por 2:0. Sin embargo, gracias a esa final los ''itálicos'', pudieron acceder ese mismo año a jugar el primer torneo internacional oficial de su historia tras haber participado en la Copa del Pacífico en 1954.
 
Esta vez fue el turno de la [[Copa Conmebol]] en la cual disputaron con el club argentino [[Rosario Central]] el paso a la siguiente fase en donde perdieron 2:0 como visita y de local ganaron 1:0 con gol de [[Rodrigo Delgado]] quedando eliminados con esos resultados del torneo internacional. El año [[1999]] terminó 5º luchando por llegar a Copa Libertadores con [[Marcelo Zunino]] como capitán y el volante argentino [[José Luis Díaz]] como figura y goleador absoluto con 23 tantos, junto a [[Arturo Norambuena]].
 
En el año 2000 nuevamente lucharon por el campeonato, dirigidos por [[Óscar Del Solar]], rematando en el sexto lugar de la tabla general lo que les permitió clasificar a la liguilla de [[Copa Libertadores]] que perdieron a manos de [[Deportes Concepción]].
 
[[Archivo:Audax-ColoColo.jpg|thumb|250px|Audax durante la final del Clausura 2006]]
Tras irregulares campañas en las que llegó a ser segundo en la fase regular del Apertura [[2003]] con el campeón del mundo [[Claudio Borghi]] como técnico y el paraguayo [[Salvador Cabañas]] como goleador con 18 dianas pasando a quedar último en el [[2005]] tras las desastrosas direcciones técnicas de [[Jaime Pizarro]] y [[Óscar Meneses]], sin embargo, en el campeonato de Clausura 2006, bajo la dirección técnica de [[Raúl Toro]], Audax Italiano llegó a la final del campeonato, tras ganarle en las semifinales a [[O'Higgins de Rancagua]], con un marcador global de 6:5. Esto significó la primera participación de Audax en la [[Copa Libertadores 2007|Copa Libertadores de América]], ya que el otro finalista, [[Colo-Colo]], ya estaba clasificado por ser campeón del Apertura. Durante el año 2006 el equipo de La Florida sumó un total de 58 puntos en la tabla anual.
 
En la final Audax Italiano perdería ambos partidos contra Colo-Colo. El primero, en el [[Estadio Monumental (Chile)|Estadio Monumental]], por 3:0 ante 35 mil personas, y el segundo, en el [[Estadio Nacional de Chile|Estadio Nacional]], por 3:2, quedándose con el subcampeonato (el 8 en su historia), ante cerca de 60 mil personas, de los cuales más de 8 mil eran hinchas audinos.
 
Ya en el Apertura 2007, Audax terminó 3º, tras una estrecha competencia por el primer lugar entre Colo Colo, Universidad Católica y Huachipato. Tras este acontecimiento, Audax jugó el [[18 de julio]] la liguilla de [[Copa Sudamericana]] contra Universidad Católica en [[San Carlos de Apoquindo]], donde Audax Italiano ganó por 3 goles contra 0, otorgándoles un puesto en la [[Copa Sudamericana 2007]].
 
En el Clausura 2007, Audax repitió la excelente campaña de años anteriores, llegando a ser "el mejor" (ganando más puntos en la etapa regular) clasificándose por segundo año consecutivo a la [[Copa Libertadores 2008|Copa Libertadores de América]], pero quedándose estancado en semifinales de los ''play-off'' ante la [[Club Deportivo Universidad de Concepción (fútbol)|Universidad de Concepción]].
 
[[Archivo:Audax-Morning.jpg|thumb|250px|left|Audax Italiano frente a [[Santiago Morning]] en el [[Estadio Bicentenario Municipal de La Florida|Municipal de La Florida]] por el [[Torneo Apertura 2009 (Chile)|Apertura 2009]].]]
 
Audax se clasificó a la ''pre-Libertadores'', donde se encontró con el equipo [[Colombiano]] [[Boyacá Chicó Fútbol Club|Boyacá Chicó]]. Tras dos durísimos partidos (3:4 y 1:0) logró eliminar al cuadro colombiano, por los goles marcados como visita, y clasificarse a la etapa de grupos de la [[Copa Libertadores 2008|Copa Libertadores de América]]. En esta instancia integra el Grupo 7, junto al Sao Paulo F.C. (Brasil), Sportivo Luqueño (Paraguay) y Atlético Nacional de Medellín (Colombia).
 
Los resultados para el Audax Italiano no fueron los esperados y no pasaron la etapa de grupos, sin embargo, se puede destacar la excelente actuación contra el Sao Paulo en Santiago, donde ganaron 1:0 con anotación de [[Renato Ramos]]. Luego de la bochornosa derrota ante el Sportivo Luqueño, el Audax Italiano no fue el mismo el año 2008, en el apertura fue eliminado en 4º de final de los ''play-off'' por el que a la postre seria el campeón, [[Everton de Viña del Mar|Everton]], donde al Audax le dieron vuelta un marcador bastante favorable (3:0), en el clausura hicieron una discreta fase regular y no clasificaron a ''play-off''.
 
Esta seguidilla de "malos" resultados provocaron la salida del técnico [[Raúl Toro]] de la banca audina. El reemplazo, el Argentino [[Pablo Marini]].
 
== Sociedad anónima deportiva ==
 
El presidente de club, Valentín Cantergiani, anunció oficialmente la transformación del club en sociedad anónima deportiva, el [[15 de enero]] de [[2007]]. Esta sociedad inicialmente será cerrada, aunque a futuro pretende ingresar a la [[bolsa de valores]] mediante la venta de acciones.
 
En la ceremonia celebrada en la Casa de la Cultura de La Florida, además se anunció el cambio de nombre del club por '''Club Deportivo Audax Italiano de La Florida''', como una medida de identificar más al club con la comuna donde reside.
 
{{cita|"Bueno es un paso que teníamos que dar, teníamos que transformarnos en sociedad anónima y por ser nosotros un club que está inserto en esta comuna le agregamos el apellido, por lo que el nuevo nombre es Club Deportivo Audax Italiano de La Florida."|Valentín Cantergiani}}
 
Esta institución, dependiente del club de fútbol, tiene como objetivo la práctica de deportes de todas sus formas, actividades de docencia, promover el esparcimiento social y cultural de sus miembros por medio de bienes inmuebles, estadios, canchas deportivas, establecimientos educacionales propios o de terceros y la construcción de los mismos para tales fines y la realización de todos los actos civiles o comerciales, conducentes a la consecución del objeto ya mencionado.
 
El directorio está conformado por cinco directores, que tienen a la cabeza del proyecto al presidente de la institución, Valentín Cantergiani y tienen un gerente para la misma, Francisco Lobos.
 
== Escudo ==