Diferencia entre revisiones de «Real Zaragoza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Toonarmy (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Duuk-Tsarith (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Toonarmy a la última edición de Duuk-Tsarith usando monobook-suite
Línea 30:
 
Es uno de los clubes históricos de la Primera División Española de fútbol.
Considerado el mejor equipo del mundo segun la iffhs del año 2009 por encima del barça, gracias a sus victorias en el trofeo carlos lapetra y el encuntro de peñas en grañen en el cual se impuso al equipo local por un contundente 7-0. Esto ha llevado al club a lo mas alto del ranking mundial.
 
Es el 9º equipo en la clasificación histórica de la Primera División Española de fútbol,<ref>[http://www.webprincipal.com/futbol/palmares/historico.html Clasificación histórica de la Primera División Española de fútbol]</ref>, habiendo completado 54 temporadas en dicha categoría.
 
El [[10 de septiembre]] de [[2009]], la [[IFFHS]] publicó la clasificación de los mejores clubs europeos del [[siglo XX]], ocupando el Real Zaragoza la posición número 37,<ref>[http://www.iffhs.de/?a413f0e03790c443e0f40390b41be8b01905fdcdc3bfcdc0aec28d6edb8dbccb05ff0a Mejores clubs del siglo XX. Ránking de la IFFHS].</ref> debido a los campeonatos europeos conseguidos en el siglo XX, la [[Copa de Ferias]] de 1964 y la [[Recopa de Europa|Copa de Europa de Campeones de Copa]] en 1995.
 
Actualmente ocupa el puesto número 1355 en la clasificación mundial de clubes de la [[IFFHS]].,<ref>[http://www.iffhs.de/?10f42e00fa2d17f73702fa3016e23c17f7370eff3702bb0a35bb6f28f5350f Ránking de la IFFHS, consultado el 31-08-2009].</ref>, y el puesto número 158 de la clasificación histórica del mismo organismo.<ref>[http://www.iffhs.de/?bd4d443d0b803e8b40384c00345fdcdc3bfcdc0aec28d6edbe1d Ránking de la IFFHS, actualizado a 31-12-2008].</ref>.
 
Es el 1 equipo en número de aficionados en [[España]] (2,7%),<ref>[http://www.cis.es/cis/opencms/-Archivos/Marginales/2700_2719/2705/e270500.html Encuesta CIS sobre equipos de fútbol (mayo de 2007)]</ref> según la encuesta del CIS de [[mayo de 2007]].
 
== Historia ==
Línea 100 ⟶ 99:
El Real Zaragoza cerraba así una de las temporadas más brillantes en la historia deportiva del Club de la cual hay que destacar el memorable partido que disputó el 13 de Febrero de 1994, ante el FC Barcelona de Johan Cruyff y al cual venció por 6-3, clasificándose para disputar en la temporada siguiente la [[Recopa de Europa|Copa de Europa de Clubes Campeones de Copa]].
 
En la temporada siguiente el Real Zaragoza conquista brillantemente el título europeo, al eliminar al [[Gloria Bistrita]], al [[FC Tatran Prešov|Tatran PrešovPresov]], al [[Feyenoord]], al [[Chelsea F.C.|Chelsea]] y vencer en la final al vigente campeón, el [[Arsenal FC|Arsenal]].
El partido, que se celebró el [[10 de mayo]] de [[1995]] en el [[Parque de los Príncipes]] de [[París]], fue muy igualado, pero cuando ya todos pensaban en los penaltis, en el último segundo de la prórroga [[Nayim|Mohamed Ali Amar "Nayim"]], veía adelantado al portero británico Seamann y desde casi el centro del campo mandaba una vaselina mágica que llevaba la Recopa hasta Zaragoza.
Este equipo fue llamado '''Los Héroes de París''', cuyo 11 titular eran: [[Andoni Cedrún|Cedrún]], [[Alberto Belsué|Belsué]], [[Fernando Cáceres|Cáceres]], [[Xavier Aguado Companys|Aguado]], [[Jesús Ángel Solana Bermejo|Solana]], [[Nayim]], [[Gustavo Poyet|Poyet]], [[Santiago Aragón|Aragón]], [[Francisco Higuera|Higuera]], [[Juan Esnáider|Esnáider]] y [[Miguel Pardeza Pichardo|Pardeza]].
Línea 115 ⟶ 114:
 
El Real Zaragoza volvió a destacar en la temporada 1999/2000. De la mano de Chechu Rojo, los blanquillos llegaron a Mestalla en el último partido de Liga con opciones de conseguir el título de Liga, pero al final tuvieron que conformarse con la clasificación para la [[Copa de la UEFA]], volviendo de esa manera a Europa 4 años más tarde.
Ese equipo realizó una campaña espléndida de la que hay que destacar el encuentro que disputó el equipo ''blanquillo'' contra el Real Madrid en su estadio y al cual venció por 1-5 el 4 de diciembre de 1999<ref>[http://hemeroteca.elmundodeportivo.es/preview/1999/12/05/pagina-18/425604/pdf.html Milosevic y Juanele la arman]</ref>, hecho que no pasó por alto el entonces seleccionador nacional [[José Antonio Camacho]], que convocó a [[Paco Jémez]], [[Marcos Vales]] y [[Juanmi García|Juanmi]], para la Selección Nacional.
 
 
=== Siglo XXI ===
Línea 122:
 
===== Descenso a Segunda división =====
En la siguiente temporada, 2001/2002, a pesar de disputar competición europea y hacer un desembolso considerable en fichajes, el equipo termina la Liga en la última posición y desciende a la División de Plata tras haber permanecido ininterrumpidamente 24 temporadas en Primera División. <ref>[http://hemeroteca.elmundodeportivo.es/preview/2002/04/29/pagina-19/1383773/pdf.html Zaragoza de pena]</ref> <ref>[http://hemeroteca.elmundodeportivo.es/preview/2002/05/06/pagina-38/1473622/pdf.html El Zaragoza, a¡A Segundasegunda!]</ref>
 
 
A pesar del descenso y las numerables bajas de jugadores buenos, el Real Zaragoza consigue, después de una difícil temporada en segunda división, el retorno a la Primera División del fútbol español, de la mano del técnico Paco Flores.
 
===== Regreso a Primera división y Campeón de la Copa del Rey =====
Línea 138:
El nuevo proyecto cuenta con el retorno de Víctor Fernández al banquillo del Real Zaragoza y como fichaje estrella al media punta argentino [[Pablo Aimar]]<ref>[http://www.aragondigital.com/asp/noticia.asp?notid=26616&secid=15 Pablo Aimar llega al Real Zaragoza con la intención de demostrar su liderazgo “en el terreno de juego”]</ref>. El Real Zaragoza termina sexto la Liga 2006-2007 y se clasifica para la Copa de la UEFA.
 
===== 75 años de historia y nuevo escudo feo con ganas =====
El club cumplió en [[2007]] 75 años de historia, y organizó diversos actos para celebrarlo. En lo expresamente deportivo, además de la extraordinaria campaña que realizó el equipo, el 18 de marzo de 2007 se celebró un emotiva fiesta en La Romareda, en la que los aficionados mostraron su unión cantando puestos en pie el himno del equipo en el partido de liga celebrado entre el Real Zaragoza y [[Club Atlético de Madrid|At.Madrid]].
En los actos del 75 aniversario destacó la exposición conmemorativa que se exhibió en el Palacio de Sástago de Zaragoza de octubre a diciembre.
Línea 266:
{{Fs player|no=26|nat=España|name=[[Víctor Laguardia]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=France|name=[[Peter Luccin]]|pos=MED}}<ref name=ref_duplicada_1 />
{{Fs player|no=|nat=Brasil|name=[[Pablo de Barros]]|pos=MED}}[[Archivo:Cruz Roja.svg|12px|Lesionado]]<ref>[http://www.diarioequipo.com/noticias/noticia.asp?pkid=29878 De Barros jugará con el filial]</ref> <ref>[http://www.diarioequipo.com/noticias/noticia.asp?pkid=32611 Pablo de Barros será operado hoy de la fractura del metatarsiano]</ref>
 
{{Fs end}}
Línea 310:
Otro entrenador aragonés que destacó fue [[Víctor Muñoz]]. Fue entrenador oficial durante tres temporadas, durante las cuales el equipo logró conseguir la [[Copa del Rey de Fútbol|Copa del Rey]] y la [[Supercopa de España de Fútbol]].
 
Desde la temporada 2008-2009, con el equipo en segunda división, fue [[Marcelino García Toral]] quien dirigió el banquillo del club, consiguiendo en esa primera temporada el ascenso a primera división, un año después del descenso del equipo y continuando la siguiente campaña. En diciembre de la temporada 2009-2010, debido a los malos resultados del equipo, García Toral fue destituido de su cargo de entrenador, siendo sustituido por [[José Aurelio Gay]] primero como interino y después confirmado hasta final de temporada.<ref>[{{cita web |url=http://www.realzaragoza.com/noticias/7495 |título= Gay confirmado como entrenador del ''Real Zaragoza]'' |fechaacceso=24 de diciembre de 2009 |editor=realzaragoza.com |idioma=Español}}</ref>
 
=== Cronología de los entrenadores ===