Diferencia entre revisiones de «Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
DVP19 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32483350 de 79.154.234.189 (disc.)
DVP19 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32483333 de 79.154.234.189 (disc.)
Línea 44:
El [[7 de noviembre]] de [[1826]], la imagen de la virgen desaparece en medio un fuerte temporal de lluvia y viento, por lo que los frailes dominicos encargaron una nueva talla al escultor [[Fernando Estévez]]. En [[1830]] fue bendecida esta imagen.
 
En [[1559]] el papa [[Clemente VIII]] nombra [[Patrona de Canarias]] a la Virgen de Candelaria <ref>[http://corazones.org/maria/candelaria.htm ''Patrona del archipiélago Canario''] Sitio web de las ''Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María''.</ref><sup>,</sup><ref name="pregonartiles">[http://teror.es/documentos/fiestapino/Pregon2004.pdfautogenerated2 Pregón de las fiestas de la Virgen del Pino de 2004] a cargo de Juan Artiles Sánchez, Vicario de la [[Diócesis Canariense]]</ref><sup>,</sup><ref>[http://www.conferenciaepiscopal.es/Actividades/retablo/2003/enero_25-31/breves.htm Noticias breves en el sitio web] de la [[Conferencia Episcopal Española]]</ref><sup>,</sup><ref name="gobiernocanarias">[http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/Usr/Apdorta/amplia2.htm Historia ampliada del municipio de Candelaria] en el sitio web del [[Gobierno de Canarias]]</ref><sup>,</sup><ref>[http://www.obispadodetenerife.es/Obispo/doc/prensa_2005/palabras_obispo.htm Nota de prensa de Bernardo Álvarez Afonso], Obispo de la [[Diócesis de San Cristóbal de La Laguna|Sede Episcopal de San Cristóbal de La Laguna]]</ref> y el [[12 de diciembre]] de [[1867]], [[Pío IX]] la declara Patrona Principal del Archipiélago Canario. El [[13 de octubre]] de [[1889]] la imagen es coronada canónicamente por el obispo de Tenerife, Don Ramón Torrijos como la quinta imagen mariana de [[España]].
 
La tradición que narra el hallazgo nos informa de los acontecimientos donde la imagen fue llevada a la cueva del [[Acaimo|Mencey Acaymo]] ([[cueva de Chinguaro]]) y que posteriormente los propios [[guanche]]s la trasladaron a la [[Cueva de Achbinico]] situada junto al mar detrás de la basílica, siendo este su primer santuario y el primer santuario [[Cristianismo|cristiano]] de [[Canarias]].