Diferencia entre revisiones de «Flannery O'Connor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Enantiotes (discusión · contribs.)
m Correcciones menores en la bibliografía
Deshecha la edición 32085737 de Enantiotes (disc.)
Línea 31:
 
Se la estudia dentro de la literatura sureña, aunque se distingue de la mayoría de los escritores de la zona por su perspectiva católica de fondo, que comparte sólo con algún autor aislado, como como [[Walker Percy]], católico como ella. O'Connor siempre consideró como modelos suyos directos en punto de vista y temas a [[Edgar Allan Poe]] y [[Nathaniel Hawthorne]], y en los aspectos técnicos a [[Henry James]] y [[Joseph Conrad]].La crítica comúnmente suele incluirla en el llamado [[gótico sureño]], junto a [[William Faulkner]], al que admiraba, pero también junto a otros autores como [[Carson McCullers]] a la que detestaba. El ambiente, los personajes son los del sur, pero la problemática de fondo la relaciona más con escritores ingleses como [[Evelyn Waugh]] o [[Graham Greene]] y sobre todo franceses, cuya influencia siempre reconoció: [[Léon Bloy]], [[François Mauriac]] o [[Georges Bernanos]].
 
O'Connor retrataba con pericia los escenarios regionales que conoció y sus personajes grotescos. En sus historias, además, suelen abundar los personajes moralmente reprobables y, de un modo u otro, subyace siempre en ellas el tema racial. Muy característicos en su obra son los presagios sutiles que empañan la mirada del lector frente a las sangrientas enseñas que la escritora sitúa en sus obras, hasta que finalmente se zanja la historia con una inquietante e irónica conclusión.
 
Siendo ferviente católica, su obra se muestra transida del sentimiento religioso, así como de la noción tomista de que el mundo creado está empapado de Dios y nada puede escapar a él.
 
El premio ''Flannery O'Connor Award for Short Fiction'', instituido en honor de la escritora, se concede anualmente a un destacado libro de cuentos.
 
En [[1979]], la novela ''Sangre sabia'' ('Wise blood', 1952) fue adaptada bastante literalmente al cine para la película del mismo título, dirigida por [[John Huston]] y protagonizada por el actor [[Brad Dourif]].