Diferencia entre revisiones de «Barra brava»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.216.23.42 a la última edición de Jcestepario
Línea 18:
En el período que va desde 1924 a [[1957]] "sólo" se habían producido 12 muertes relacionadas con el fútbol.<ref>Producidas por barras bravas, las fuerzas de seguridad o accidentes.</ref> Pero a partir de fines de la [[década de 1950]] el fenómeno cambia. Luego de la muerte de Linker, en el [[1958]], en el fútbol argentino inicia una etapa de "acostumbramiento" a la violencia, comenzando a conocerse a los grupos organizados de hinchas violentos como Barras Bravas. Este período además se caracteriza por un incremento en el número de muertes. De acuerdo con Amílcar Romero, entre 1958 y [[1985]] se producen en Argentina 103 muertes relacionadas con violencia en el fútbol, es decir, en promedio una cada 3 meses.<ref>Romero, Amilcar (1986), p. 7.</ref> _
 
En este período, además, comienzan a institucionalizarse los grupos de hinchas violentos, quienes son financiados por los dirigentes. A partir de este momento la violencia crece, y estos grupos comienzan a ser utilizados también para la policia claro esta que el mejor barrismo esta en colombia y la mejor banda del mundo es el FRENTE ROJIBLANCO SURpolítica.
 
== Barras bravas en Brasil ==