Diferencia entre revisiones de «Huamantla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rosarinagazo (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31910052 de 187.132.107.243 (disc.)
Línea 49:
Ademas Huamantla puede presumir de contar con el "Museo Nacional del Titere" dedicado a los hermanos Rosete Aranda titiriteros de la localidad dicho museo expone una gran diversidad de titeres desde prehispanicos hasta los mas actuales asi como de varias partes del mundo. JAGM.
 
 
 
'''== Gastronomía =='''
 
 
La comida tlaxcalteca es como la mayoría de la gastronomía de México mestiza. Sin embargo, la tlaxcalteca presenta una influencia altamente prehispánica, lo cual la caracteriza y la hace única, pero sobre todo: deliciosa.
 
 
Desde tiempos remotos, en tierras tlaxcaltecas los elementos gastronómicos ejes en el arte culinario han sido el maíz y el maguey, de este último se produce el aguamiel, cuya fermentación produce el pulque y sus variantes mezclados con frutas; llamados curados.
 
 
El maguey actualmente se sigue utilizando en la gastronomía local, con él que se prepara la barbacoa, los mixiotes, los chinicuiles que provienen de la raíz o gusanos de maguey extraídos de la penca de esta planta.
 
 
Y para terminar los muéganos, un tipo de galleta tradicional de la Ciudad de Huamantla, es especial, se elabora con recetas secretas a base de harina, agua de flores y anís entre otros ingredientes.
 
Fuente:
http://www.huamantla.gob.mx/gastronomia.html
== Referencias ==
{{Listaref}}