Diferencia entre revisiones de «Matrimonio entre personas del mismo sexo en la Ciudad de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32485659 de 200.55.135.211 (disc.)
Línea 4:
{{legend|#0066ff|Unión civil.}}
{{legend|#d40000|Matrimonio entre personas del mismo sexo prohibido.}}]]
El '''matrimonio entre personas del mismo sexo''' está pendiente de legalización en el '''Distrito Federal de México''' tras haber sido aprobado por la [[Asamblea Legislativa del Distrito Federal (México)|Asamblea Legislativa del Distrito Federal]] (ALDF) el [[21 de diciembre]] de [[2009]]. Ahora se espera que el jefe de gobierno la apruebe, y que entre en vigor 45 días después de dicha aprobación. La ''[[Ley de Sociedades de Convivencia]]'' ha sido legal en la ciudad desde 2006, ofreciendo ciertos derechos equiparables al [[matrimonio]]. La [[México D.F.|ciudad de México]] se convirtió en la decimocuarta jurisdicción del mundo que legaliza los [[matrimonio entre personas del mismo sexo|matrimonios homosexuales]] (tras los [[matrimonio entre personas del mismo sexo en los Países Bajos|Países Bajos]], [[matrimonio entre personas del mismo sexo en Bélgica|Bélgica]], [[matrimonio entre personas del mismo sexo en España|España]], [[matrimonio entre personas del mismo sexo en Canadá|Canadá]], [[matrimonio entre personas del mismo sexo en Sudáfrica|Sudáfrica]], [[matrimonio entre personas del mismo sexo en Noruega|Noruega]], [[matrimonio entre personas del mismo sexo en Suecia|Suecia]] y [[matrimonio entre personas del mismo sexo en los Estados Unidos|seis estados de EEUU]]), y la primera de [[Homosexualidad en América Latina|América Latina]], cada vez son más los paises que fomentan la destrucción de la familia y la perdida de la moral, ¡Acabémos con eso!.
 
==Contexto==