Diferencia entre revisiones de «Monarquía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cobalttempest (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.138.221.216 (disc) a la última edición de TiriBOT
Línea 104:
Un caso particular es la ''dinastía comunista'' de [[Corea del norte]]. La sustitución en [[Cuba]] de [[Fidel Castro]] por su hermano [[Raúl Castro]] se ha interpretado en el mismo sentido por parte de la oposición.<ref>[[Carlos Alberto Montaner]]: [http://pablodocimo.blogspot.com/2008/03/ral-castro-y-la-sucesin-monrquica.html ''Castro contra sus herederos. De la sucesión pragmática a la transición convulsa''], 26 de octubre de 2005.</ref>
 
En el caso de sistemas democráticos, la sucesión en la presidencia de familiares también se ha producido, como es el caso de los [[Estados Unidos]] con [[George Bush]] padre e hijo, aunque en este caso hubo una presidencia intermedia ([[Bill Clinton]]). Sin embargo en Argentina en 2007 el presidente de la republica Nestos Kirchner fue sucesido por su esposa la actual presidenta Cristina fernandez de Kirchner.
 
== Monarquía y religión ==