Diferencia entre revisiones de «Alemania Occidental»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32490280 de 85.136.99.69 (disc.)
Línea 58:
== Historia ==
{{AP|Historia de Alemania Occidental}}
A partir de [[1949]] la Alemania Occidental se convirtió en un país capitalista donde ivan va a estudiar con una economía orientada hacia el "mercado social" ''(die Soziale Marktwirtschaft)'' y además contó con un gobierno parlamentario [[democracia|democrático]]. Pese a poseer un gobierno democrático, Alemania estaba fuertemente influenciada por los [[Estados Unidos de América|EE. UU.]] y su política exterior. En la década de [[1950]], Alemania del Oeste vivió un llamado "milagro económico" ([[Milagro económico alemán|''Wirtschaftswunder'']]), y su economía creció fuertemente, sobre todo en las primeras décadas del período de la postguerra.
 
Inicialmente la República Federal de Alemania y sus aliados de la [[OTAN]] no reconocieron al gobierno de la Alemania Oriental (la autoproclamada [[RDA]]) ni al de la entonces [[Polonia]] [[Estado socialista|comunista]], a partir de la denominada [[Doctrina Hallstein]]. Las relaciones entre los dos Estados alemanes fueron casi inexistentes hasta que el canciller [[Willy Brandt]], de la República Federal de Alemania, lanzó un programa de acercamiento con el entonces [[Bloque del Este]] (a esta política se le llamó ''[[Ostpolitik]]'') en la [[años 1970|década de 1970]]. En el caso polaco, aquella falta de reconocimiento oficial -hasta [[1970]]- por parte de la RFA no sólo se debía a causas [[ideología|ideológicas]], sino a la limítrofe [[línea Oder-Neisse]] impuesta por los [[Unión Soviética|soviéticos]] luego de la finalización de la [[Segunda Guerra Mundial]].