Diferencia entre revisiones de «Papá Noel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 32482769 hecha por Morthylla. (TW)
Línea 50:
Luego, a comienzos del [[siglo XX]] en 1902, el libro infantil ''The Life and Adventures of Santa Claus'' de [[L. Frank Baum]], se origina la historia de cómo Claus se ganó la [[inmortalidad]], al igual que su título de santo.
 
Igualmente, ya en el siglo XX, la empresa ''[[Coca-Cola]]'' encargó al pintor ''[[Habdon Sundblom]]'' que remodelara la figura de Santa Claus/Papá Noel para hacerlo más humano y creíble. Esta versión data de [[1931]]. En este punto, sin embargo hay que aclarar que es solo una [[leyenda urbana]] la creencia de que el color rojo y blanco de Santa Claus tenga su origen en los [[spot]]sanuncios que la marca Coca-Cola empezó a hacer a partir de 1931, aunque sí es cierto que contribuyeron a la popularización de estos colores y del mito mismo. Hay muchas ilustraciones y descripciones casi fidedignas anteriores al spotanuncio como la de [[Thomas Nast]] ([[1869]]) o St. Nicholas Magazine ([[1926]]), entre otras; eso sin considerar además las antiguas representaciones religiosas del obispo San Nicolás de Mira ó San Nicolás de Bari, en las que es común el color rojo y blanco de la vestimenta religiosa, si bien es cierto que desde mediados de [[1800]] hasta principios de [[1900]] no hubo una asignación concreta al color de Santa Claus, siendo el verde uno de los más usados. Por lo tanto, se considera que la campaña masiva de Coca-Cola fue una de las principales razones por las cuales Santa Claus terminó vestído de color rojo y blanco, pero estos publicistas no fueron los primeros en representarlo con estos colores.
 
En cuanto a la morada de Papá Noel, como la [[leyenda]] se originó en el [[Hemisferio Norte]], a principios del siglo XX se esparció la idea de que viviría en el [[Polo Norte]]; sin embargo igualmente hay que recordar que existen otros lugares cercanos postulados como su hogar, los cuales son: [[Laponia sueca]], [[Laponia finlandesa]] y [[Groenlandia]]; puesto que el Polo Norte está en medio del [[Océano Ártico]].
Línea 66:
== Polémica con la tradición de Santa Claus ==
 
La figura actual de Santa Claus está rodeada de diferentes acusaciones en varios países. Se le acusa de ser un producto comercial al servicio del consumo, de ser una figura americanaestadounidense intrusa y destruir las tradiciones locales.
 
Algunos de los países donde se ha habido movilizaciones en contra de Santa Claus para favorecer las tradiciones autóctonas cristianas son: [[Alemania]], [[Austria]]<ref>[http://www.globalpost.com/dispatch/general/091204/austria-santa-claus-christkind-protest Austrian defenders of Christkind take to the streets.]</ref>, [[Chequia]]<ref>[http://www.radio.cz/es/articulo/85675 Creadores de publicidad checos se rebelaron contra Santa Claus]</ref>, [[España]].
Línea 85:
* En el País Vasco y Navarra, el '''[[Olentzero]]''', un carbonero bonachón que baja de los montes con un saco lleno de regalos.
* En Cataluña el '''[[Tió de Nadal]]''', es una de las más curiosas figuras navideñas. En esencia es un gran tronco que se coloca en la casa, dándole 'de comer' a partir del 8 de diciembre. Llegada la Navidad antaño se le prendía fuego y ahora sólo se le da golpes, para obligarle a defecar pequeños regalos y chucherías.
* En Galicia se recupera recientemente la figura del '''[[Apalpador]]'''.
 
===En América===