Diferencia entre revisiones de «Villarreal Club de Fútbol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Andrescott97 (disc) a la última edición de SilvonenBot
Línea 39:
Tras acabar en 15° en la temporada 2001/02, el Villarreal disputó su primera competición internacional: la [[Copa Intertoto]], que daba una plaza en la [[Copa de la UEFA]], pero cayó ante el [[Málaga Club de Fútbol|Málaga C. F.]]. Sin embargo, en 2003 nuevamente acabó 15° en liga, disputando la Intertoto, gracias a una invitación.
 
En la temporada 2003-04 (después de obtener por vez primera la Intertoto en 2003), la llegada de [[Juan Román Riquelme ]] empieza a marcar un nuevo rumbo en la historia del club. En esa temporada el Villarreal alcanzó las semifinales de la [[Copa de la UEFA]], perdiendo ante su vecino y finalmente campeón [[Valencia CF]]. Sin embargo, ese verano ganó de nuevo la [[Copa Intertoto de la UEFA]], clasificándose a la [[Copa de la UEFA 2004-05]], en la que lograrían llegar a cuartos de final, donde caería frente al [[AZ Alkmaar]]. Al igualmente triunfando sobre el [[FC Barcelona]] consecutivamente 4 veces
 
En la temporada 2004-05 consiguieron el mayor éxito de su historia, de la mano de [[Manuel Pellegrini]] quedando tercero en la [[Primera División de España]], tras el [[F. C. Barcelona]] y el [[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid]], lo que les permitió disputar por primera vez en su historia la [[Liga de Campeones de la UEFA]].
Línea 48:
En esa misma temporada, el equipo logró la segunda mejor clasificación en la Liga de toda su historia, finalizando en quinto lugar, lo que le dio acceso directo para jugar la [[Copa de la UEFA]] por primera vez en su historia, ya que las dos ediciones anteriores en las que participó logró la clasificación tras ganar la [[Copa Intertoto]]. El equipo logró esa temporada 8 triunfos consecutivos en las 8 últimas jornadas, la mejor racha de su historia, logrando los últimos 24 puntos en juego. La derrota en la final, las lesiones de gravedad de algunos jugadores como [[Gonzalo Javier Rodríguez|Gonzalo Rodríguez]], [[Nihat Kahveci]] y [[Robert Pirès]], y la marcha a mitad de temporada de [[Juan Román Riquelme]] entre otros factores, hizo que el equipo hiciera una discreta primera vuelta. La vuelta de Pirès al equipo y los 19 goles logrados por [[Diego Forlán]] (quinto máximo goleador de La Liga) entre otros factores permitió cumplir con el objetivo de volver a disputar competición europea sin pasar por la Intertoto.
 
Otro hecho importante ocurrido en la Liga 06-07 es que el Villarreal logró, tras 8 temporadas, derrotar al único grande de España que se le resistía: en la jornada 20, venció en [[El Madrigal]] por 1-0 al [[FCReal BarcelonaMadrid]] con el gol de [[Marcos García Barreno|Marcos García]], tras asistencia del jugador [[chileno]] [[Matías Fernández]].
 
=== Subcampeonato de Liga ===
Línea 75:
| patrón_cuerpo =
| patrón_der =
| izquierdo = FFFFFF
| cuerpo = FFFFFFFFFF
| derecho = FFFFFFFFF
| shorts = 00000000
| medias = 000000000
| título = [[1923]]−[[1946]]
}}
Línea 86:
| patrón_cuerpo =
| patrón_der =
| izquierdo = FFFFFFFF00
| cuerpo = FFFFFFF00
| derecho = FFFF00
| shorts = 00000000
| medias = 000000
| título = [[1946]]-[[1971]]
Línea 107:
| patrón_izq =
| patrón_cuerpo =
| patrón_der =
| izquierdo = FFFF00
| cuerpo = FFFF00
| derecho = FFFFFF00
| shorts = FFFF0FFFF00
| medias = FFFF00
| título = [[2005]]-[[Actualidad]]
}}
|}