Diferencia entre revisiones de «Filippo Brunelleschi»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.152.149.143 a la última edición de 88.15.116.168
Línea 30:
Su biografía viene descrita en el libro de [[Giorgio Vasari]]: ''[[Le Vite|Vida de los mejores arquitectos, pintores y escultores italianos]]'' (''Vite de' più eccellenti architetti, pittori, et scultori italiani, da Cimabue insino a' tempi nostri'' — [[1542]]–[[1550]]).
 
== Brunelleschi y la pintura ==
v advv
Su primera gran obra fue teórica, al ser el primero que formula las leyes de la [[perspectiva cónica]], un sistema de representación gráfico basado en la proyección de un volumen sobre un plano auxiliándose en rectas proyectantes. Fue un elemento clave de la [[pintura renacentista]], pues es la representación que más se aproxima a la visión real, al ser muy similar a la imagen que percibimos de los objetos.
 
== Brunelleschi escultor ==
Línea 49 ⟶ 50:
 
La distancia entre ambas cúpulas se mantiene siempre constante. Por su casquete alargado recuerda al [[Arte gótico|gótico]]. Está construida sobre un tambor poligonal de madera, que más adelante se recubrió con mármoles, en el cual se abrieron ventanas circulares, que proporcionan iluminación cenital al interior del crucero. Es la primera vez que la estructura bien definida de una cúpula ofrece el mismo aspecto en el interior que en el exterior.
 
== Basílica de San Lorenzo de Florencia ==
[[Archivo:Einblick LH2 San Lorenzo Florenz.jpg|180px|thumb|Interior de la Basílica de San Lorenzo]]
Inspirada en las basílicas paleocristianas que '''Brunelleschi''' estudió, se trata de un templo con planta de cruz latina de tres naves, planteada bajo un esquema 2-1, es decir con la nave central más alta y ancha.
 
En el interior, la nave central tiene cubierta adintelada decorada con casetones y las laterales [[bóveda vaída]]. La separación de las naves se establece mediante columnas de orden compuesto y sobre ellas un [[entablamento]] completo en el que descarga cada [[arco de medio punto]], consiguiendo mayor altura de una manera armónica.
 
En el [[crucero (arquitectura)|crucero]] dispuso de [[cúpula]] como cerramiento.
 
'''Brunelleschi''' busca en esta iglesia fundamentalmente dos aspectos:
 
* Horizontalidad: empleando elementos arquitectónicos que refuerzan la sensación de horizontalidad, como los entablamentos, la cubierta plana de la nave central, etc.
* Armonía: buscó la armonía empleando criterios geométricos. Por ejemplo, establece formas cúbicas ya que la altura de las columnas es idéntica a la distancia entre columnas contiguas y entre éstas y los muros de las naves laterales.
La [[Basílica del Santo Spirito|Basílica del Espíritu Santo]] es de estilo similar.
 
== Palacio Pitti ==